Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Segovia

Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia: "El vidrio romano: la industrialización de una artesanía"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de mayo de 2014

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Segovia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castila y León

Lugar de celebración:

Museo de Segovia

Director: Santiago Martínez Caballero

Calle Socorro 11. C.P.: 40003 Segovia.

921460615

921460580

museo.segovia@jcyl.es

Descripción:

Museo de Segovia.  Roma recibió el conocimiento del vidrio a través de los etruscos y éstos de los griegos, quienes a su vez lo tomaron del Mediterráneo oriental, del Delta egipcio y de las costas de Siria-Palestina. En esta última zona, en algún momento del siglo i a. C. sitúan las fuentes antiguas la invención de una nueva técnica vítrea, el soplado, que iba a revolucionar una artesanía hasta entonces conservadora. Gracias a esta tecnología Roma inundó el Mediterráneo y parte de la Europa continental de grandes botellas, vasos antropomorfos y zoomorfos, bandejas, copas, fuentes y ungüentarios. De este modo, un material que había sido objeto de lujo durante tres mil años estuvo al alcance de ciudadanos y provinciales de todas las categorías sociales. Roma universalizó el vidrio y también renovó algunas viejas técnicas, como el tallado, que alcanzó la perfección formal y técnica con el vidrio camafeo. Todo este acervo no se desvanecería en la Antigüedad Tardía, y los vasos medievales son buena muestra de ello, manteniendo algunas de las técnicas tradicionales conservadas y transmitidas por el mundo romano.

Dentro del ciclo de conferencias "El vidrio en la historia: un viaje de 5000 años" Elena Torres Torres profesora de Historia del Arte y del Vidrio en la Escuela Superior del Vidrio y docente e investigadora en el Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto de la Universidad Autónoma de Madrid. será la encargada de la conferencia titulada "El vidrio romano: la industrialización de una artesania"

  • Martes 13 de mayo a las 19:30 horas