Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Segovia

Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición permanente

  • Ir a descargas

La exposición permanente presenta una pequeña pero representativa muestra, de los fondos característicos de un Museo Provincial, respondiendo a su tarea de investigar, conservar y mostrar las piezas del pasado de una provincia. De ahí que sean fondos heterogéneos, incluidos dentro de los ámbitos de la Arqueología, Bellas Artes y Etnología, principalmente.

Se realiza un recorrido por el pasado de la provincia, siguiendo un orden cronológico, a partir de tales objetos, complementados con carteles explicativos y audiovisuales sobre las diferentes etapas y sobre temas relacionados con los contenidos expuestos.

El orden de visita permite efectuar un recorrido lineal a través de las diferentes épocas, con puntuales temas monográficos:

  • PLANTA BAJA.
    • Sala A. "Segovia en el tiempo. Las raíces de la Historia" (Geología, Geocronología, Geografía y Paisaje).
    • Sala B. "De los Primeros Pobladores al Mundo Altomedieval" (Prehistoria, Historia Antigua y Época Visigoda).
    • Sala C. La Piedra Labrada (Lapidario antiguo, medieval y colección Barral, en el patio).
       
  • PLANTA ALTA.
    • Sala D. "La Baja Edad Media. Iglesia, Nobleza y Pueblo Llano". (Desde el Islam al siglo XVI:
      • Románico, Gótico y Mudéjar.
      • Pintura.
      • El Señor y la Guerra. Castillos y Alcázares.
      • Salida al Adarve (Vista de la ciudad hacia el Norte)
      • La Molienda y sus Medidas.
      • Pastoreo, Mesta y Trashumancia.
      • Lanas y Vestidos (Batanes, telares y Máquinas de Tejer).
         
  • ENTREPLANTA I.
    • Sala E. "Renacimiento y Barroco. Los Austrias"
      • La Estampa.
      • Arquitectura: la Nueva Catedral.
      • Pintura.
      • La Energía Hidráulica y su Técnica: la Numismática en Segovia.
      • El Martinete de Cobre de Navafría.
         
  • ENTREPLANTA II.
    • Sala F. "Escultura de los siglos XV y XVI".
       
    • Sala G. "Los Borbones y la Ilustración. El siglo XX".
      • Las construcciones de la Segovia borbónica.
      • Las Reales Fábricas: La Granja, El Aserrío de Valsaín y los Paños de D. Laureano Ortiz de Paz.
      • Alfarería popular.
      • Indumentaria tradicional.
      • Pintura y escultura contemporáneas.

 

Galería de imágenes de la exposición permanente