Museo de Segovia
11 de mayo de 2020
11 de junio de 2020
Todos los públicos.
Gratuito
Cultura, Museos, Taller, Actividades culturales, Segovia
Junta de Castila y León
Museo de Segovia
Director: Santiago Martínez Caballero
Calle Socorro 11. C.P.: 40003 Segovia.
921460615
921460580
museo.segovia@jcyl.es
Museo de Segovia. Piezas de fineles del s. VI-s. V a.C. procedentes de la necrópolis del castro de La Altipared o Antipared (Montejo de la Vega de la Serrezuela, Segovia). Halladas en prospección arqueológica en 1990.
Se trata de un ajuar funerario posiblemente de la misma tumba que apareció junto a una de las zanjas de reforestación de la zona. Se compone de los siguientes elementos:
Junto con estas piezas también aparecieron restos poco significativos de la posible urna funeraria y del cuenco que la cubriría; son de fabricación a mano, cocción reductora y alisado tosco. El conjunto forma un ajuar característico del mundo celtibérico en sus etapas más tempranas (finales del s. VI y a lo largo del s. V a.C.), momento de extensión de las necrópolis de incineración en el Alto Duero y zonas vecinas, como en el noroeste de la provincia de Segovia. Estos cementerios coinciden en ocasiones, como en el caso de La Altipared (a 150 m al Norte), con poblados de tipo castro, enclavados en lugares inaccesibles y reforzados con foso y murallas, que a su vez jerarquizan otras poblaciones de menor entidad y, en muchos casos, sin las preocupaciones defensivas de los castros centralizadores. Son hábitat de claro aprovechamiento ganadero y en muchas ocasiones no perduran hasta las etapas plenas de época celtibérica, produciéndose estos abandonos poblados hacia la primera mitad del siglo V a.C.
Texto: Fernando López Ambite. Fotos: J. M. Cófreces Ibáñez. Museo de Segovia