Museo de Segovia
19 de octubre de 2013
museo.segovia@jcyl.es
Educación, Investigación, Segovia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Museo de Segovia
Museo Segovia
Museo de Segovia. La judería es un barrio de origen medieval cuyos ecos han llegado hasta nuestros días, pero que en realidad tuvo una existencia muy efímera. Se creó el año 1412 como consecuencia de las conocidas como leyes de Ayllón y desapareció como tal ocho décadas más tarde, en 1492, tras la expulsión de los judíos. La judería pasó entonces a recibir el significativo nombre de Barrionuevo, denominación que todavía se conserva en una de sus calles.
El propósito de esta visita es el de realizar un recorrido general tanto por el barrio hebreo como por los pobladores que lo habitaron y lo dotaron de su peculiar personalidad.
Paseo guiado por Bonifacio Bartolomé Herrero, Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y autor de los libros “Guía de la Judería de Segovia” (Zaragoza, 2006) y “El patrimonio judío de la ciudad de Segovia” (Segovia, 2012).