Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Segovia

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plasti-Historia

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de febrero de 2014

Fecha de finalización:

26 de marzo de 2014

Colectivo destinatario:

Todos los publicos.

Tipo de evento:

Educación, Segovia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Exposición

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo - Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo Zuloaga (filial del Museo de Segovia)

Iglesia de San Juan de los Caballeros. Plaza de Colmenares, s/n.. C.P.: 40001 Segovia.

921 463348

921 460580

Correo electrónico (pulse para verlo)

ArteContemporaneo. Artes decorativas.

Más información

Directorio completo

Descripción:

El Museo de Segovia acoge en la sede de su filial, el Museo Zuloaga, una nueva exposición temporal "Plasti-Historia" la historia de Castilla y León a través de la plastilina que podremos verla del 26 de febrero al 26 de marzo de 2014.

Se trata de una propuesta orientada a trabajar el patrimonio histórico-cultural de nuestra comunidad.

La exposición consta de veinte escenas, que reflejan hitos históricos y hechos concretos de la historia de Castilla y León, recreados en plastilina por la Fundación Educa. Personajes y figuras históricas como Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid”, Santa Teresa de Jesús y hasta el mismo D. Miguel de Unamuno son los principales protagonistas que pueblan estas escenas, que nos hablan y describen de forma visual su entorno, su época y su contexto social, haciéndonos llegar sus historias y hechos vitales de una forma entretenida y divertida.

El valor didáctico de estas creaciones, aparte de su indudable calidad artística y originalidad, reside en poner en valor el patrimonio histórico-cultural de Castilla y León, con el objetivo de incitar y despertar el interés por nuestra historia entre nuestros escolares, como un vehículo que conduzca no solo al conocimiento, sino al aprecio por nuestro pasado, que constituye sin duda la mejor forma de comprender nuestro presente y preparar nuestro futuro como comunidad.

Horario:

  • Miércoles a domingo de 10 a 14 horas.
  • Lunes y martes cerrado.
  • No necesita reserva