Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Segovia

Contenido principal. Saltar al inicio.

La pieza desconocida del Museo: "Ara de Roda de Eresma"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de julio de 2013

Fecha de finalización:

31 de agosto de 2013

Contacto:

museo.segovia@jcyl.es

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Segovia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Segovia

Lugar de celebración:

Museo Segovia

Descripción:

Museo de Segovia. Exhibición de la pieza desconocida del museo escogida de los fondos no expuestos del mismo. Durante julio y agosto se expondrá al público un ara de caliza blanca que fue hallada casualmente en 1948 formando parte de la cubierta de una sepultura de inhumación en la necrópolis tardorromana de Roda de Eresma y que fue donada al Museo de Segovia, entonces Museo Provincial de Bellas Artes, por D. Daniel Otones.

Ara con forma prismática, coronan la pieza tres foci rectangulares, profundos, para las libaciones y ofrendas en honor de alguna divinidad.

Por debajo, el campo epigráfico, muy rebajado, está enmarcado por una moldura rectangular gruesa, y una línea incisa, también profunda. No presenta texto alfabético, aunque sí elementos iconográficos, entre los que cabe destacar dos tejos, árbol sagrado entre algunos pueblos prerromanos, con claro simbolismo funerario.

  • Cronología: el ara es probablemente del s. III d.C.
  • Nº inventario: A-06229
  • Piedra: Caliza.
  • Medidas: 52 × 28 × 17,5 cm.