Museo de Valladolid
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Junto a los pasos que comunican con la anterior sala se encuentran tres bustos masculinos con manto y coraza militar thoracatos , todos del siglo II. El de mayor tamaño es de procedencia desconocida; los dos más pequeños son de Peñaranda de Duero (Burgos). Frente a ellos, un busto retrato de finales del siglo II, hallado en las cercanías de Medina de Rioseco, que representa un personaje joven, barbado, con clámide sujeta en el hombro por una fíbula.
Junto a la puerta, una cabeza masculina, en mármol, del siglo II, acaso de procedencia provincial.
Una de las vitrinas de la sala se dedica a exponer distintos tipos de cerámica romana: campaniense, sigillata sudgálica, algunas muestras de cerámica vidriada de Padilla de Duero, cerámica de paredes finas, lucernas y, principalmente, recipientes de sigillata hispánica de los siglos I y II.
La otra vitrina muestra una colección de monedas romanas de época imperial, agrupadas por dinastías y por valores, teniendo como referencia el panel situado en la parte baja de la vitrina
Folleto o cartelería
Museo de Valladolid