Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Valladolid

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Sala II - Edad del Hierro

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

Descripción:

Reúne restos arqueológicos de yacimientos vallisoletanos de la Primera Edad del Hierro: La Mota (Medina del Campo), Zorita (Valoria la Buena) y, principalmente, de El Soto de Medinilla en el propio término de la capital, que ha tipificado los poblados de esta época.

En la vitrina grande se muestran planos y fotografías de la excavación de El Soto de Medinilla. Sus cerámicas características son lisas, de perfiles troncocónicos y globulares, algunas pintadas en tonos ocres, amarillos, negros y blancos, de las que es magnífico exponente el gran vaso procedente del yacimiento coetáneo de La Mota (Medina del Campo). Junto a él, un dibujo reproduce su rica decoración polícroma. De este mismo sitio son los dos pequeños cuchillos afalcatados de hierro y el punzón de bronce. Un fragmento de crisol y diversos moldes de arcilla y piedra constatan la fabricación en El Soto de Medinilla de puntas de lanza, hachas y adornos de bronce.

En la parte baja de la vitrina un molino de mano barquiforme, un mango de hoz y trigo carbonizado resumen la forma de vida de las gentes de estos poblados.

Bajo la escalera, grandes ollas que sirvieron para el almacenamiento de grano y un adobe de construcción.

En la vitrina pequeña, un conjunto de crisoles procedentes de Zorita (Valoria la Buena), en los que queda patente su utilización para la fundición del bronce; junto a ellos, útiles de hueso de este mismo yacimiento y una punta de jabalina hallada en el pago de San Andrés (Medina de Rioseco). 

Tipo de publicación:

Folleto o cartelería

Lugar de publicación:

Museo de Valladolid