Museo de Valladolid
9 de septiembre de 2019
23 de junio de 2020
Gratuito
Taller didáctico
Junta de Castilla y León
Museo de Valladolid
Plaza Fabio Nelli s/n. C.P.: 47003 Valladolid.
983351389
983350422
Correo electrónico (pulse para verlo)
Museo de Valladolid. En el Programa Educativo Escolar 2019/20 podemos encontrar distintos y variados talleres como visitas guidas, todos gratuitos y dirigidos a centros educativos con alumnos desde infantil hasta bachillerato.
Pinta tu cueva: Taller centrado en la prehistoria y desarrollado en la sala I del Museo de Valladolid. Con este taller los escolares conocen un poco más sobre la prehistoria. Como recurso didáctico contamos con reproducciones de cerámica y lítica prehistórica que los escolares pueden ver y tocar. La actividad finaliza con la realización de una lámina individual que pintarán utilizando carbones y pintura de dedos y un mural conjunto donde estamparan sus manos.
Cuentos de la Prehistoria: "Un elefante en mi cueva" Taller centrado en la prehistoria y desarrollado en la sala I del Museo de Valladolid. Durante la actividad relataremos de manera interactiva un breve cuento sobre la vida en la prehistoria Con este taller los escolares conocen un poco más sobre la prehistoria, centrándonos sobre todo en la cultura material del paleolítico. Para finalizar, los escolares realizarán su propio elefante prehistórico.
La casa romana. El mosaico de las estaciones: Centrado en el mundo romano. Durante esta actividad explicamos que es un mosaico y como se realizaban. La actividad finaliza con la realización de un mosaico individual.
Pekerromanos. Conoceremos las costumbres romanas, a través de un audiovisual de creación propia damos a conocer quiénes eran los romanos y como se vestían, para después proceder a vestir a los escolares con toga y fíbula.
Megaconstrucciones prehístoricas. Taller centrado en la Prehistoria y desarrollado en la sala I del Museo.
Con este taller los escolares conocerán las herramientas y la forma de vida las herramientas y la forma de vida desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales. Durante el taller aprenderán a construir un menhir, un dolmen o un túmulo.
Una ciudad medieval: Esta actividad está destinada a explicar a los escolares como se vivió en la Edad Media. Utilizando para ello las piezas de la exposición permanente de nuestro Museo explicamos la cultura medieval, el feudalismo y las distintas expresiones artísticas de este periodo, centrándonos en el arte románico y gótico. Tras la explicación, el conjunto de la clase tendrá que trabajar en equipo a través de un juego, superando las pruebas, para poder construir una hipotética ciudad medieval.
Entre columna y capitel: La arquitectura romana es la protagonista de este taller. Durante la actividad explicamos las singularidades de la arquitectura romana para que finalmente los escolares puedan crear una pequeña maqueta de unas columnas romanas.
Leyendas de Valladolid: El cofrecillo atribuido a la condesa Eylo que podemos encontrar en la exposición permanente del museo nos sirve como hilo conductor para dar a conocer el origen de Valladolid y hablar de la Edad Media, distinguiendo entre leyenda e historia.
Historias de Vacceos: En este taller acercamos la cultura vaccea a través de personajes de la época que nos cuentan su historia y su día a día. Como recurso didáctico contamos con reproducciones que los escolares pueden ver y tocar. Para finalizar la actividad los escolares completarán una ficha.
Historias de piedras: Nos centramos en el mundo visigodo y la alta edad media. Tomando como referencia las piezas visigodas que encontramos en el museo, acercamos la arquitectura de la alta edad media a los escolares.
Urbanísmo en la ciudad de Valladolid: Visita a la exposición permanente del Museo y a las maquetas de la ciudad de Valladolid. En este caso la actividad se centra en la historia de nuestra ciudad desde la época romana hasta el siglo XIX. Para finalizar la actividad se realizará un pequeño juego de preguntas para evaluar los conocimientos adquiridos.
Visita guiadas: Una visita didáctica a la colección permanente del Museo centrándonos en un periodo histórico o una temática determinada, adaptadas siempre a los conocimientos y la edad de los escolares.
Visitas guiadas a la exposición temporal sobre el origen histórico de Valladolid y la leyenda en torno al Conde Ansúrez. Esta actividad sólo estará disponible hasta el 5 de diciembre.