Fecha de inicio:
14 de mayo de 2019
Fecha de finalización:
19 de mayo de 2019
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Tipo de evento:
Día Internacional de los Museos
Entidad organizadora:
Junta de Castilla y León
Lugar de celebración:
Museos de Castilla y León
Descripción:
La comunidad museística mundial celebrará el día 18 de mayo del 2019 El Día Internacional de los Museos y alrededor de esta fecha se organizan eventos y actividades en más de 40 000 museos de 158 países del mundo.
Este año el tema del Día Internacional de los Museos del 2019 será «Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición» y se centrará en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores activos en sus comunidades. El papel de los museos en la sociedad está cambiando. Consideradas instituciones estáticas, los museos se están reinventando para ser más interactivos, centrados en la audiencia, orientados a la comunidad, flexibles, adaptables y móviles. Se han convertido en ejes culturales que funcionan como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden co-crear, compartir e interactuar.
La Consejería de Cultura y Turismo, como todos los años se suma a esta celebración, y durante la semana del 14 al 19 de mayo, en los nueve museos provinciales la entrada será gratuita y además tendrá un programa de actividades especial que contará con la colaboración de las Asociaciones de Amigos de los Museos, Ayuntamientos y Asociaciones Culturales.
Programación de los Museos Provinciales de Castilla y León
Museo de Ávila
- Exposición: en la Casa de los Deanes, “Guitarra romántica de 1851”, perteneciente a la Colección del Marqués de Benavites, construida en Cádiz por Mateo Benedid. Del 14 de mayo al 2 de junio de 2019.
- Conferencia: “Una mirada a la h historia de la guitarra; El paso de la guitarra moderna”, a cargo del musicólogo y guitarrista Roberto Moronn Pérez (en colaboración con la Asociación Cultural Áureo Herrero de El Barraco). Día 17 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de los Deanes. Entrada libre hasta completar aforo.de mayo – 19:00 h.
- Taller de familia: “Las gorras de paja de centeno de Ávila” dirigido por Teresa de Blas Hernández, Marina Hernández Lázaro y Maruja González de Blas, gorreras de Solana de Ríoalmar. Día 18 de mayo de 11:00 h. a 14:00 h., Casa de los Deanes, con reserva previa.
- Concierto: “Guitarra Flamenca” a cargo de Óscar Herrero en el Almacén Visitable de Santo Tome. Sábado 18 de mayo a las 20:00 h. Entrada libre hasta completar aforo.
- Ampliación de horario: El sábado 18 de mayo la Casa de los Deanes y el Almacén visitable tendrá un horario especial de visitas desde las 19:00 horas hasta las 24:00 horas
Museo de Burgos
- Visitas guiadas. Los días 16, 17 y 18 de mayo a las 12:00 horas.
- Conferencia: “Platos y cuencos con sal, religión y superstición: un ritual funerario de la Edad moderna y contemporánea” a cargo de Dª Carmen Alonso. Día 16 de mayo a las 20:00 horas.
- Noche Blanca de los Museos en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos. Amplitud de horario el sábado 25 de mayo hasta las 01:00 horas del domingo 26 de mayo.
- Concierto de Música gregoriana a las 22:00 horas. (En el Patio Casa Miranda)
Museo de Léon
- V Concurso de fotografía en blanco y negro con exposición temporal de las obras premiadas.
- Visitas guiadas especiales por el Museo con atención al lema del DIM. “Los Museos como ejes culturales: El futiro de la tradición”. Del martes 14 al domingo 19 de mayo a las 12:30 horas.
- A pie de obra. Comentarios sobre piezas del museo a cargo de alumnos de grado de historia del arte de la Universidad de León. De martes 14 al domingo 19.
- Taller didáctico “Recreaciones prehistoricas” a cargo de la Asociación “Cultura Boquique” Sábado 18 de mayo de 17:00 a 18:00 y de 18:30 a 19:30 horas.
Museo de Palencia
A pesar de encontrarse cerrado para la visita pública, con motivo de la realización de una serie de obras en la cubierta y de adaptación del edificio a normativa, el Museo de Palencia ha organizado varias actividades para participar en las celebraciones del Día Internacional de los Museos, que se llevarán a cabo en la BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA.
- I concurso de fotografía DIM 2019 Museo de Palencia.
- Exposición temporal: con las imágenes premiadas y seleccionadas del I Concurso de Fotografía del Museo de Palencia. Del 18 de mayo al 2 de junio
- Talleres infantiles: organizados por los DEAC el día 18 de mayo. "Cartografía actual: hallazgos romanos" y "Reinterpretamos nuestro pasado."
Museo de Salamanca
- Conciertos: en el Museo por el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca y el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.
- Miércoles 15 de mayo:
- 12:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del COSCYL.
- 18:30 “Pequeños grandes intérpretes”. Alumnos del CPMS
- Jueves 16 de mayo:
- 12:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del COSCYL
- 18:30 Concierto de canto, flauta y guitarra. Alumnos del CPMS
- Viernes 17 de mayo:
- 2:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del COSCYL
- 18:30 Recitales fin de estudios. Alumnos del CPMS
- Sábado 18 de mayo:
- 12:30 Concierto de piano. Alumnos del CPMS
- 18:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del CPMS
- 22:00 Coro de cámara “Melibea” del CPMS
- Martes 21 de mayo:
- 12:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del COSCYL
- 18:30 Concierto de música de cámara. Alumnos del COSCYL
- Demostraciones en el museo: “20 usos de la piedra” demostración de talla lítica. Del martes 14 al sábado 18 a las 18 y 18:30 horas.
Museo de Segovia
- Museo de Zuloaga. San Juan de los Caballeros:
- Visita Guiada: “El taller de los Zuloaga” Día 15 de mayo a las 14:00 horas.
- Museo de Segovia:
- Visitas guiadas:
- “Ciudades y etnias en la Protohistoria y la Antigüedad” día 14 de mayo a las 13:00 horas.
- “Restauración en el Museo de Segovia” día 16 de mayo a las 12:30 horas.
- “De los Reyes Católicos a los Borbones” día 17 de mayo a las 12:30 horas.
- “Paseo epigráfico por Segovia romana” día 17 de mayo a las 18:00 horas.
- Visitas especiales al museo. Día 18 de mayo a las 17 y 18:30 horas.
- Conferencias:
- “El jardín del Palacio de la Granja: el Rey, Francia, Grecia y Roma” por Joaquín Riaza Moya. Día 16 de mayo a las 19:30 horas y 17 de mayo a las 11:00 horas.
- Taller didáctico: “Los Museos como ejes culturales” Día 18 de mayo a las 11:30 y 13:00 horas.
Museo de Soria
- Concierto de música tradicional. Sábado 18 de mayo a las 20:00 horas.
Museo de Valladolid
- Exposición: “Los Cantareros del arrabal del puente. Un alfar del siglo XVII en el barrio de la Victoria”. Del 17 de mayo al 3 de noviembre de 2019.
- Visitas guiadas a la exposición temporal a las 19, 20,23 y 24 horas.
- Instalación artística “Patio tendido” El patio del Museo dará marco a una singular muestra de imágenes de su pasado. En colaboración con EFIMERARQ colectivo de arquitectos. Días 18 y 19 de mayo
- Talleres Familiares “Usando el barro” A las 12:00 h. y 17:00 h.
- Noche Europea de los Museos. Ampliación de horario el sábado 18 de mayo hasta las 24:00 h.
Museo de Zamora
- Visita Temática: “El futuro de las tradiciones” + visita a la iglesia de Santa Lucía.
- Día 15 de mayo a las 17:00 horas.
- Día 16 de mayo a las 12:30 horas.
- Día 17 de mayo a las 17:30 horas.
- Día 18 de mayo a las 13:00 y 17:00 horas.
- Día 19 de mayo a las 11:30 horas. (Visita combinada con el Museo Etnografico de Castilla y León)
- Concierto: Actuación musical del coro de alumnos del IES Universidad Laboral. (Al acabar la visita temática) día 15 de mayo: a las 17:00 horas.
- Conferencia: “Medio sigo en la vida de un pueblo (1860-01910) Santa Cristina de la Polvorosa, entre la miseria y la ruina” por D. José Ignacio Primo. Día 17 de mayo a las 20:00 horas.
- Talleres didácticos: “El futuro de las tradiciones”
- Día 18 de mayo a las 12:00 y 18:00 horas (la actividad finaliza con una visita temática)
Tambien nuestros Museos Regionales han preparado una programación especial para estos días y pueden visitarse gratuitamente el día 18 de mayo, informate de toda su programación en los siguentes enlaces: