Museo de Ávila
5 de julio de 2018
30 de septiembre de 2018
Ávila, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Educación, Actividades culturales
Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales
Museo de Ávila
Director: Javier Jimenez Gadea
Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.
920 211 003
920 253 701
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila
El Museo de Ávila. La Ermita de Nuestra Señora de las Aguas constituyó desde sus orígenes un anexo de uno de los santuarios marianos más importante de la ciudad de Ávila, Nuestra Señora de Sonsoles. La razón de su existencia se explica en el Libro de la Administración de la Hermandad de Sonsoles, indicando que en 1652 la ciudad donó el lugar de la ermita “con la piadosa mira de que los pasajeros que iban hacia El Herradón, San Bartolomé, Santa Cruz, Cebreros y otras partes, tuviesen el consuelo de venerar allí la imagen de la Reina del Cielo, con la que todos aquellos pueblos tienen especial devoción”.
El templo fue utilizado durante los siglos XVII y XVIII como lugar de partida y llegada de rogativas de lluvia, de ahí la advocación de las Aguas, siendo abandonado durante el siglo XIX y reutilizado como vivienda hasta el siglo XX. Actualmente sus ruinas pueden verse consolidadas en el centro de una rotonda ubicada en la confluencia de las Avenidas de la Juventud y de los Derechos Humanos.
Esta ménsula, decorada con la figura del sol, símbolo de la Hermandad de Sonsoles, constituía posiblemente el arranque de un arco o bóveda hoy desaparecidos, y apareció sepultada en la base de la esquina noreste de la edificación durante los trabajos arqueológicos realizados por José Tomás García Hernández en 2004. Según las fuentes históricas, la ermita era muy sencilla, de forma cuadrada con un pequeño anexo, con sus ventanas y reja, y decorada con los emblemas solares de Sonsoles en una tarjeta de la portada.
Para presentar en esta ocasión la pieza del mes, el jueves 5 de julio, a las 19:00 h., tendrá lugar en la Casa de los Deanes del Museo de Ávila la conferencia "La Ermita de la Aguas en el contexto de los Paisajes Sagrados de Ávila", a cargo Pedro Javier Cruz Sánchez y Beatriz Sánchez Valdelvira, arqueólogos y miembros del Laboratorio de Paisajes Culturales Sagrados. En ella, a través del análisis de la relación con Sonsoles y de las propias características de su emplazamiento y advocación -con evidente culto a las aguas-, situada además en la salida de la ciudad de Ávila, en una encrucijada de caminos, se caracterizarán los paisajes sagrados existentes en la provincia y ciudad de Ávila, y se presentará el proyecto "Laboratorio de Paisajes Culturales Sagrados de Castilla y León", dependiente del Museo Etnográfico de Castilla y León.