Museo de Ávila
16 de febrero de 2017
31 de marzo de 2017
Todos los públicos.
Ávila, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Conservación, Educación, Actividades culturales
Junta de Castilla y León
Museo de Ávila
Director: Javier Jimenez Gadea
Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.
920 211 003
920 253 701
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila
Museo de Ávila. La pieza que se presenta en esta ocasión es una donación de D. Dionisio Martín García, vecino de Navalmoral. Se trata de un rústico bastón, de empuñadura cilíndrica, que esconde en su interior una afilada y estrecha hoja de acero, de sección cuadrangular, que se estrecha progresivamente hacia la punta. La hoja está ensartada en la empuñadura -extraíble- y asegurada a ésta, por el exterior, mediante un remache.
El cuerpo principal del bastón está realizado en dos piezas semicilíndricas, unidas entre sí mediante chapas de hierro claveteadas, en la embocadura y en la contera de la pieza. Entre ambas piezas se ha dejado un hueco cuadrangular que sirve para envainar la hoja. La factura de la pieza resulta tosca, siendo claramente de fabricación casera.
Se trata de una versión popular, de elaboración doméstica, de un tipo de arma blanca defensiva popularizada durante el siglo XIX, cuando el bastón se convirtió en un elemento generalizado en la moda masculina.
En este caso, se ha prescindido de todo elemento ornamental, dando prioridad a la funcionalidad de la pieza, quizá por su procedencia rural, alejada de las preocupaciones estéticas urbanas.
La pieza procede del desván de una casa de Navalmoral, localidad situada en la vertiente sur de la Sierra de la Paramera, y se encontraba junto a otros y variados objetos propios de la cultura popular, ya abandonados. Entre ellos, una jamuga y unos estribos de madera, también donados al museo por D. Dionisio, lo que permite sospechar que este bastón-estoque quizá se utilizara como complemento del equipamiento de la montura, para defenderse en los viaje de posibles ataques o asaltos de bandoleros.
La pieza será presentada el día 16 de febrero, a las 19:00 h, acompañada de una charla sobre armas ocultas en otros objetos, a cargo de Santos Lázaro Martín, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y conservador del Museo de la Policía de Ávila