Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

JUEGOS ON LINE DEL MUSEO DE ÁVILA

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de marzo de 2022

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2022

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Concursos o juego

Entidades organizadoras:

  • Consejería de Cultuira y Turismo
  • Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo de Ávila

Director: Javier Jimenez Gadea

Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.

920 211 003

920 253 701

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila

Más información

Directorio completo

Descripción:

Museo de Ávila. M.Á.J.O. son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo!

Las iremos publicando todos los meses hasta final de curso. 

Actividades:

  • Los verracos vettones Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video sobre los verracos de Martiherrero, donde te contamos qué son estas esculturas zoomorfas que hicieron, hace más de dos mil años, los vettones.

  • Officina Tesilio En esta presentación verás cómo se hacían los mosaicos romanos, dónde se instalaban, cuáles eran las decoraciones más populares o quiénes los realizaban. Tienes que ver el video sobre el mosaico de Magazos instalado en el Museo y después, podrás jugar a responder las preguntas que te proponemos.

  • ¡A vestirse de bonito!   A través de esta actividad conocerás cómo las personas que vivían en los pueblos preparaban, con mucho cuidado y esmero, aquello que iban a lucir los días importantes de sus vidas, y también la ropa que se utilizaba a diario. Todo esto forma lo que llamamos   indumentaria tradicional. Te mostraremos, a través cuadros y dibujos de diferentes artistas y de prendas de la Colección del Museo, cómo se engalanaban las gentes de la provincia de Ávila. Después podrás realizar las actividades que hemos preparado.

  • Relaciona y busca Aquí tenéis tres sencillas actividades para repasar o hacer con los más pequeños. 

  • Sigue la pista  Vas a recorrer, a través de la Visita Virtual del Museo, las salas dedicadas a las Bellas Artes, para localizar algunas de las obras con las pistas que te damos. Te mostraremos fotos de detalles, también adivinanzas o versillos para que des con ella y cuando la hayas localizado, descubrirás toda la información sobre la pieza.
  • Sepulcro de Abd Allah "El Rico"   Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”, un musulmán que vivió y murió en Ávila en el siglo XV, y la importancia que tiene su monumento funerario.