Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CICLO DE CONFERENCIAS: "ARQUEOLOGÍA DE ÁVILA. ACTUALIDAD Y RETROSPECTIVA"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de octubre de 2020

Fecha de finalización:

12 de noviembre de 2020

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Consejería de Cultuira y Turismo
  • Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo de Ávila

Director: Javier Jimenez Gadea

Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.

920 211 003

920 253 701

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila

Más información

Directorio completo

Descripción:

Museo de Ávila. Los museos adquirimos, conservamos, investigamos y socializamos bienes de nuestro patrimonio histórico. Por eso, conscientes de que un museo no debe ser solo una cámara de las maravillas, que se abre y se cierra sin más para admirar su interior, también debemos, y queremos, transmitir conocimiento.

Es en esos parámetros en los que se enmarca esta mirada a la arqueología provincial que proponemos con este ciclo de conferencias. Buscamos, por un lado, un acercamiento a dos de los grandes períodos de nuestra Prehistoria más lejana, de los que en el museo hemos hablado menos en estos últimos años, quizá porque la actualidad arqueológica nos ha llevado por otros derroteros. Sin embargo, se trata de los dos grandes momentos con los que comenzamos nuestra andadura por la Historia que, evidentemente, trascienden los artificiales límites de la provincia. Aun así, queremos conocer el estado actual de las investigaciones sobre estos periodos en nuestro territorio, y su viabilidad futura.

Además, el ciclo quiere recoger también las investigaciones arqueológicas más actuales, relacionadas en este caso con un yacimiento emblemático para Ávila y su territorio, el oppidum vetón de Ulaca, en el que desde hace varios años se desarrollan campañas regulares de excavación, con resultados novedosos, que aportan datos hasta ahora no conocidos de este enclave fundamental de la Edad del Hierro peninsular. Por último, el desarrollo de la arqueología urbana en la ciudad de Ávila, en sí misma un gran yacimiento, en los últimos 30 años, es sobre el que queremos lanzar la última mirada del ciclo. El objetivo no es tanto valorar cómo ha ido evolucionando la arqueología urbana, desde un punto de vista metodológico y de gestión, sino valorar cómo el conocimiento arqueológico, acumulado durante estos años y producto de las intervenciones arqueológicas, ha contribuido a ampliar y mejorar el conocimiento histórico de la propia ciudad.

  •  22 de octubre , "Paleolítico en Ávila", Fernando Diez Martín (Universidad de Valladolid).
  • 29 de octubre, "Neolítico en Ávila",  Elisa Guerra Doce (Universidad de Valladolid).
  • 5 de noviembre, "Ulaca: una ciudad de la Edad del Hierro", Jesús R. Álvarez Sanchís (Universidad Complutense de Madrid).
  • 12 de noviembre, "Arqueología de la ciudad de Ávila", Blas Cabrera González (Castellum S. Coop.)