Museo de Ávila
6 de julio de 2017
30 de septiembre de 2017
Todos los públicos.
Ávila, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Conservación, Educación, Actividades culturales
Junta de Castilla y León
Museo de Ávila
Director: Javier Jimenez Gadea
Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.
920 211 003
920 253 701
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila
Museo de Ávila. Se trata de un fragmento de azulejo, realizado con la técnica de arista, localizado en las excavaciones del Monasterio de San Jerónimo, de Ávila, e identificado recientemente como obra de Niculoso Pisano, en el marco de una investigación sobre azulejería en las provincias de Ávila y Valladolid , llevada a cabo por el arqueólogo Manuel Moratinos García, encargada por la Junta de Castilla y León y publicada en la página web de Patrimonio Cultural de Castilla y León
El maestro azulejero italiano Francisco Niculoso Pisano fue el introductor en España de una serie de innovaciones técnicas y decorativas que pusieron fin a las tradiciones azulejeras medievales, impregnadas de mudejarismo, y que supusieron uno más de esos cambios en la estética artística que introdujo el Renacimiento.
Especialmente reconocido por su obra en Sevilla, en la provincia de Ávila se conoce sobre todo su trabajo en la iglesia parroquial de Flores de Ávila, al que se añade ahora esta pieza de la ciudad, que indica que, en el primer tercio del siglo XVI, la ciudad de Ávila estaba abierta de pleno a los nuevos gustos artísticos que se estaban imponiendo en toda Europa.