Museo de Ávila
5 de mayo de 2018
Ávila, Cultura, Museos, Presentación, Exposición, Colecciones, Educación, Actividades culturales
Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales
Museo de Ávila
Director: Javier Jimenez Gadea
Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.
920 211 003
920 253 701
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila
El Museo de Ávila. Presentación de la reciente donación al Museo de Ávila, en el año 2017, de un conjunto de máscaras tradicionales e indumentaria de danzas rituales, realizada por diversas asociaciones, ayuntamientos y particulares, de los municipios de Casavieja, El Fresno, Hoyocasero, Navalacruz, Navalosa, Pedro Bernardo y Piedralaves.
Zarramaches, machurreros, harramachos, cucurrumachos, toras y vaquillas constituyen parte fundamental de nuestro patrimonio inmaterial, expresión de un tipo de manifestación popular vinculada a los ritos de cambio de estación y purificación de los campos, para favorecer la fertilidad de los mismos, espantando los "males" del invierno. Mantenidos unos ininterrumpidamente hasta hoy en día, recuperados otros recientemente, constituyen actualmente una de las manifestaciones más singulares del ciclo festivo invernal en la provincia de Ávila.
A su vez, los bailes de paloteo de Hoyocasero y el Maquilandrón de Piedralaves recogen una de las pocas expresiones de este tipo de danzas simbólicas que aún perduran en la provincia.
Tras la presentación, en la que intervendrán representantes de cada una de las asociaciones e instituciones que han realizado la donación, se hará en la Plaza de Nalvillos, frente al Museo, una demostración de bailes por parte de los danzantes de Hoyocasero y el Maquilandrón de Piedralaves.