Museo de Ávila
6 de abril de 2017
30 de junio de 2017
Todos los públicos.
Ávila, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Conservación, Educación, Actividades culturales
Junta de Castilla y León
Museo de Ávila
Director: Javier Jimenez Gadea
Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.
920 211 003
920 253 701
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila
Museo de Ávila. Fausto Blázquez, nacido en Madrid en 1944, inició su formación académica en la Escuela de Artes y Oficios de Ávila, continuándola en Madrid, en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, entre 1963 y 1969. Entre los años 1969 y 1972 siguió completando su formación en Italia, en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde estuvo como pensionado. Su tesis doctoral, leída en la Universidad Complutense de Madrid, versó sobre la escultura sevillana en la época de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Al margen de su actividad académica (continuada ya posteriormente como profesor y catedrático en Sevilla y Madrid), su labor creativa ha sido exhibida en numerosas exposiciones colectivas e individuales desde 1966 hasta la actualidad, teniendo obra en numerosos museos, instituciones y lugares públicos de España, Italia y América.
Las esculturas que el Museo de Ávila presenta en esta ocasión se deben a la generosidad del escultor, ya que son una reciente donación personal suya, del año 2016, manteniendo y renovando así una relación que viene de antiguo (el centro ya cuenta con otra obra del autor, Mujer recostada, de 1971), entre Fausto, Ávila y su museo.
Son obras de juventud, en las que ya están presentes la fuerza expresiva y las preocupaciones volumétricas que van a caracterizar su obra posterior, sin renunciar aún a la figuración. Reúnen, además, el interés histórico y documental de ser una (Después del baño), la obra con la que el autor se presentó en 1968 a la beca para la estancia romana en la Academia Española, y la otra (Composición en relieve), la primera que realizó ya como pensionado en Italia, en 1969.
Las piezas serán presentadas el 6 de abril, a las 19:00 h., con una conferencia a cargo de Juan Antonio Sánchez Hernández, doctor en historia del arte y especialista en arte abulense del siglo XX.