Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

V Jornada del Vestir Serrano Abulense

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de junio de 2017

Hora de inicio:

11:00 horas.

Hora de finalización:

14:00 horas.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Ávila, Cultura, Museos, Educación, Actividades culturales, Presentación, Conferencia, Taller

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Ávila

Director: Javier Jimenez Gadea

Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.

920 211 003

920 253 701

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila

Más información

Directorio completo

Descripción:

Museo de Ávila. Jornada de dedicada a la indumentaria tradicional de la provincia, organizada por el Museo de Ávila, el Archivo de Folklore de Ávila y la Asociación Amigos del Museo de Ávila.

De la mano de Carlos del Peso Taranco, investigador especializado en la indumentaria tradicional abulense, se abordarán diversos aspectos relacionados con el vestir serrano, desde un enfoque patrimonial, mostrando su riquísimo acervo cultural y etnográfico.

La Jornada comenzará a las 11 h. con el siguiente programa:

  • Presentación del libro "El avío serrano avilés: El traje de rabo", de Carlos del Peso Taranco, en la que participarán junto al propio autor, Jesús Mª Sanchidrián, Presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Ávila; el etnógrafo Carlos Porro director del Archivo de Folklore Abulense; y Javier Jiménez Gadea, director del Museo de Ávila.
  • Conferencia de Carlos del Peso sobre los fondos de indumentaria tradicional conservados en el Museo de Ávila.
  • Taller "Vestirse a la antigua. El Valle del Corneja", dedicado al correcto lucimiento de la indumentaria tradicional. En él, se mostrará cómo se vestían, con el conjunto de piezas que conformaban el traje antiguo, las mujeres de Ávila. También, se realizará el peinado tradicional que lucieron éstas hasta las primeras décadas del siglo pasado y se pondrá especial cuidado en enseñar cómo se prende y coloca un pañuelo o una mantellina, cómo se tablea un manteo, etc.