Museo de Valladolid
1 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
Educación, Investigación, Valladolid, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Consejería de Cultura y Turismo.
Museo de Valladolid / Plaza Fabio Nelli s/n
Museo de Valladolid. La pieza que aquí se presenta formaba parte del ajuar de una tumba de cremación en la necrópolis de “Las Ruedas” (Padilla de Duero, Peñafiel). Pese a sus dimensiones exageradas e inusuales, se trata del pomo o remate de la empuñadura de un puñal corto, tipo Montebernorio.
Pero, más que su tamaño, lo que hace a este objeto excepcional, es su cuidada ornamentación a base de ataujía o damasquinado de plata. Ésta se aprecia perfectamente en uno de sus lados, decorado con frisos geométricos de SSS entrelazadas. El otro lateral resulta aún más interesante, aunque con la cremación del cadáver buena parte del hilo de plata se fundió, el surco grabado en el acero del pomo permite apreciar la complejidad de la ornamentación: una composición que aúna, en un esquema casi simétrico, tres ¿lobos? en perspectiva cenital, verracos, dos cabras, una gallina y dos parejas de guerreros luchando con jabalinas y escudos. En el canto superior se muestra una sucesión de animales, en su mayoría verracos, salvo un lobo o perro.
Todo ello compone una muestra fascinante del imaginario vacceo, pudiéndose datar la pieza en la época de plenitud de este pueblo prerromano, en el siglo III a.C.
Para conocer más sobre el mundo vacceo y el yacimiento de Padilla de Duero: http://www.pintiavaccea.es/