Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Valladolid

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del Mes: Tesorillo de antoninianos.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de mayo de 2011

Fecha de finalización:

31 de mayo de 2011

Contacto:

  • museo.valladolid.deac@jcyl.es
  • Telefono: 983 35 13 89

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Valladolid, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Valladolid

Lugar de celebración:

Museo de Valladolid

Descripción:

Museo de Valladolid. Como pieza del mes de mayo se ha elegido otro de los objetos que habitualmente permanecen guardados en los almacenes del Museo y ahora están expuestos en la muestra temporal Numismática Romana en Valladolid.

Se trata de un tesorillo de monedas romanas encontrado de forma casual, hace ya treinta y siete años, en “Las Cañadas” (Honcalada), dentro del término municipal de Salvador de Zapardiel.

Está formado por veintiséis antoninianos, monedas imperiales acuñadas en vellón, una aleación de plata de baja ley, y que se caracterizan por presentar en sus anversos el busto del césar con una corona radiada. Estas monedas fueron acuñadas por diversos emperadores (de Gordiano III a Galieno) entre 235 y 266, durante el llamado período de la Anarquía Militar.

Se trata de un período de crisis, en el que la moneda experimentó constantes devaluaciones y en el que se produjeron tanto continuos ataques de los persas sasánidas, en Oriente, como violentas incursiones de los germanos (godos, francos y alamanes) en la parte occidental del Imperio romano y los Balcanes.

Las imágenes de estas monedas pueden apreciarse con todo detalle, puesto que han sido restauradas en el Museo para la exposición.

  • Explicación de la Pieza del mes: Día 8, domingo a las 12:00 horas.