Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del mes: "Tríptico flamenco"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de junio de 2014

Fecha de finalización:

26 de julio de 2014

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Ávila, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Ávila

Director: Javier Jimenez Gadea

Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.

920 211 003

920 253 701

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila

Más información

Directorio completo

Descripción:

Museo de Ávila. Tríptico de escuela flamenca, realizado a finales del siglo XV, en óleo sobre tabla. Se trata de una composición de gran formato (223 x 345 cm), en cuyas tres hojas y de manera secuencial, con gran riqueza de colorido, se representan los episodios más significativos de la Salvación, desde la Presentación de la Virgen en el Templo hasta Pentecostés, reservando la tabla central para el Entierro, Resurrección y Ascensión del Señor. El Tríptico cerrado ofrece en grisalla el tema de la Misa de San Gregorio.

Atribuido inicialmente a Hans Memling, la investigación actual reconoce en sus numerosas escenas la influencia de algunos de los grandes maestros de la pintura de los antiguos Países Bajos como Petrus Christus, Gerard David o el Maestro Johannes, siendo el eclecticismo artístico un recurso muy habitual en la pintura flamenca de finales del siglo XV y comienzos del XVI.

Explicación detallada de la pieza (duración 20 minutos) los días:

  • Sábado, 7 de junio - A las 12, 13, 17 y 18 horas.
  • Domingo, 8 de junio - A las 12 y 13 horas.
  • Los siguientes sábados de junio y julio. a las 12 y 13 horas.