Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del mes: Piezas de conventos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

3 de junio de 2011

Fecha de finalización:

31 de julio de 2011

Contacto:

  • museo.avila.deac@jcyl.es
  • Telefono: 920 21 10 03

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Ávila, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Ávila

Lugar de celebración:

Museo de Ávila:

Descripción:

Museo de Ávila. Las nuevas Piezas del Mes que propone el Museo de Ávila para los próximos junio y julio son elementos propios de la vida cotidiana conventual, que se integran en las consideradas “artes industriales”, “aplicadas” o “decorativas” que tanto esplendor tuvieron en la Edad Moderna.

 

Botamen de farmacia [98/23/1]. Casa de los Deanes

No es aventurado pensar que se trata del botamen de la botica del Real Monasterio de Santo Tomás y que fuera desvinculado de su farmacia cuando la Desamortización.

Los 112 albarelos y orzas del conjunto se fabricaron atendiendo al encargo del Monasterio según el modelo de la loza castellana blanca decorada sólo con el blasón de la botica destinataria en azul cobalto, tan habitual en el siglo XVIII. Los otros 16 botes son de fabricación catalana anterior, del siglo XVI: los llamados “pots blaus regalats”, ‘botes azules escurridos’ literalmente en alusión al azul que se escurre por toda la superficie, de forma aleatoria.

 


Reja conventual. [B/68/6/7]. Almacén Visitable de Santo Tomé.

Cierre de un amplio vano adintelado, cuyas características apuntan a algún monasterio de clausura femenino, tal vez de la misma capital, donde pudo separar el coro claustral de la nave de la iglesia.

Corresponde al tipo que los tratados llaman “de defensa” por su exclusiva misión de blindaje, sin finalidad decorativa. Su papel es permitir que las monjas sigan desde el coro las liturgias que se celebran en el altar sin perder el aislamiento del resto de fieles; y asimismo, que puedan comulgar -arrodilladas- a través de una pequeña ventana practicable a media altura.

 Lugar:

  • Casa de los Deanes, del 3 de Junio al 19 de Julio.
  • Almacen Visitable de Santo Tomé, del 10 de Junio al 31 de Julio.

Horario:

  • Viernes a las 18:00 horas.
  • Sábado a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 horas.
  • Domingo a las 12:00 y 13:00 horas.