Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programación Día Internacional de los Museos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de mayo de 2021

Fecha de finalización:

23 de mayo de 2021

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Exposición, Taller, Visita guiada, Actividades culturales, Educación, Valladolid

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Valladolid

Plaza Fabio Nelli s/n. C.P.: 47003 Valladolid.

983351389

983350422

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodevalladolid

Descripción:

Museo de Valladolid. Un año más el Museo de Valladolid se suma a las celebraciones de la Noche de los Museo y del Día Internacional de los museos que se celebran los días 15 y 18 de mayo. y para celebrarlo el museo tendrá la entrada y todas sus actividades gratuitas del 15 al 23 de mayo.

Día 15 de mayo Noche Europea de los Museos. 

  • El museo tendrá un horario de apertura especial desde las 19:00 hasta las 23:00 horas.
  • Durante este horario y en colaboración con EFIMERARQ, colectivo de arquitectos, el patio del Museo dará marco a una intervención efímera: Veladuras de un patio enjironado". Trazas y jirones del pasado, recuperados y reimaginados -como el futuro- en clave incierta. La instalación permanecerá durante el mes de junio. 

Día 18 de mayo Día Internacional de los Museos. 

  • Taller adultos: "Diálogos de arqueología" Charlas cortas en torno a distintas piezas arqueológicas. (30 minutos).
    • Día 18 - Ajuar campaniforme de Fuente Olmedo.
    • Día 19 - Pomo de puñal vacceo.
    • Día 20 - Retrato varonil de Medina de Rioseco.
    • Día 21 - Pila bautismal de Tiedra.
  • Taller infantil: "El viaje de las Pagodas Chinas" los más pequeños entre los 5 y 10 años podrá realizar este taller de pesquisas y averiguaciones para saber cómo pudieron llegar al Museo unas pagodas de marfil procedentes de China.
    • Sábado, 22 de mayo a las 12:00 horas duración 60 minutos.
    •  Necesaria Reserva: en; museo.valladolid.deac@jcyl.es  o en el teléfono: 675577135
  • Exposición temporal "Pagodas chinas y Plata América"  El Museo de Valladolid presenta en esta exposición dos pagodas chinas de marfil, del siglo XVIII, hasta hoy, únicas en España. Forman parte de su colección desde el siglo XIX, pero permanecían desconocidas del público por no haberse exhibido en los últimos setenta años. Recientemente han sido restauradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España y por su interés y rareza en las colecciones españolas se dan ahora conocer.
    Se relacionan con la actividad comercial del Galeón de Acapulco, entre Filipinas y el virreinato de Nueva España, que estuvo dominada por la moneda de plata española acuñada en las cecas de América. Más información de esta muestra en:  Prorrogada la exposición temporal: "Pagodas chinas y plata de América".