Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Museo de Zamora. Pieza del Mes de Mayo

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de mayo de 2010

Fecha de finalización:

31 de mayo de 2010

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Zamora, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Zamora

Lugar de celebración:

Museo de Zamora

Descripción:

TESOROS CELTIBÉRICOS DE ARRABALDE

SALA II: PROTOHISTORIA.

Los dos conjuntos de joyas prerromanas halladas en el castro de Las Labradas de Arrabalde (Zamora), en 1980 y en 1987, constituyen un ejemplo excepcional de la orfebrería celtibérica. Torques, pulseras, brazaletes espiraliformes, fíbulas, arracadas, prendedores de pelo y sortijas son sus componentes más característicos: joyas realizadas fundamentalmente en oro y plata en las que se detectan influencias ibéricas, continentales y castreñas. Los denarios que acompañaban al primer tesoro sirven para datar el momento de su ocultación (finales del siglo I a.C.), coincidente con las campañas romanas de conquista del Norte peninsular.


Una visita guiada, dirigida al público general -composición del grupo con visitantes individuales en la recepción del Museo, minutos antes del inicio de la actividad-, que desentraña diferentes aspectos de la ocultación de los tesoros, de sus propietarios y de los usos que les pudieron dar, así como las circunstancias de su hallazgo reciente y su reflejo en la literatura y el cine actuales.

 

 

Horario:

  • Sábados,  17:30 h. (comentario integrado en la visita general guiada denominada VenQueTeCuente)
  • Domingos y festivos,  12:30 h. (comentario integrado en la visita general guiada denominada VenQueTeCuente)
  • Viernes,  13:00 h. y 18:30 h (visitas específicas)