Museo de Zamora
27 de junio de 2019
27 de octubre de 2019
Todos los públicos.
Zamora, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Actividades culturales, Educación
Junta de Castila y León
Museo de Zamora
Director: Alberto Del Olmo Iturriarte
Plaza Santa Lucía 2. C.P.: 49002 Zamora.
980516150
980535064
Correo electrónico (pulse para verlo)
El Museo de Zamora. Una de las funciones más importantes de los Museos es la comunicación y difusión de las colecciones que conserva. Y entre ellas figura una muy peculiar que nos hace viajar hacia la cuna de nuestra civilización: el fondo oriental legado por Virgilio Sevillano, aún desconocido, puesto que hasta la fecha nunca había sido expuesto al público.
La figura de Virgilio Sevillano tiene gran importancia tanto para la arqueología provincial como para el Museo de Zamora, en el que se encuentran los materiales por él rescatados, fruto de su afición y de sus investigaciones arqueológicas en territorio zamorano. Su adscripción profesional al Cuerpo Diplomático le llevó a Oriente Próximo, donde fue reuniendo una colección de antigüedades orientales de gran interés que también se conserva en el Museo de Zamora y que participa de una investigación sobre "El coleccionismo de antigüedades de Oriente Próximo en España" dirigida por Juan Luis Montero Fenollós, especialista en arqueología del Próximo Oriente y profesor de Historia Antigua la Universidad de A Coruña.
El Museo de Zamora, en colaboración con dicho investigador y Lucía Brage, ha querido sacar a la luz y presentar la labor desarrollada en Oriente por el diplomático y su colección mediante la exposición temporal "Ex Oriente Lux. Virgilio Sevillano, diplomacia y antigüedades", que se exhibirá hasta el mes de octubre. En el transcurso de la misma se anunciarán puntualmente visitas comentadas a la muestra.
La presentación de la exposición tendrá lugar el jueves, 27 de junio, a las 13 h., coincidiendo con el Congreso Internacional de Antigüedades de Oriente Próximo y Egipto en España y Portugal: Viajeros, pioneros y coleccionistas que se va a celebrar de forma paralela, durante los días 27 y 28 de junio (de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,30 h) en el salón de actos del Museo de Zamora, en el que se hablará de la figura de Virgilio Sevillano y se disertará sobre interesantes proyectos y atractivos estudios llevados a cabo por investigadores hispano-lusos.