Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo Numantino de Soria

Contenido principal. Saltar al inicio.

Talleres didácticos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de marzo de 2021

Colectivo destinatario:

Público infantil. Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Actividades culturales, Educación, Soria, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo Numantino de Soria

Directora: Marian Arlegui Sánchez

Paseo del Espolón, 8.. C.P.: 42001 Soria.

975 221 397

975 229 872

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museonumantino

Descripción:

Museo Numantino de Soria. Aprende jugando con los talleres didácticos del Museo Numantino de Soria.

Talleres On-line - juegos para todas las edades.

  • Juego “ Caos en el museo ” Te proponemos un reto. Como sabrás en el Museo Numantino se conservan muchos objetos que nos hablan de la vida de las personas que habitaron aquí antes que nosotros. Algunas de estas piezas se han movido de su sitio y necesitamos devolverlas a su lugar. En este juego deberás relacionar cada una de estas piezas con un período histórico y colocar ambos por orden cronológico, de lo más antiguo a lo más moderno, para conseguirlo. 
  •   Recortables “El museo en casa” – Dado numantino  La Colección “El Museo en casa” trata de una serie de piezas importantes del Museo que se podrán reproducir. Además de reconstruirlas en papel o cartón pueden ser coloreadas. Están diseñados para todas las edades con diferentes grados de dificultad. Los menores tal vez requieran que la actividad sea familiar.
  • Juego “ Escondido en… El Paleolítico ” En este juego hemos escondido una de las piezas del Museo Numantino. Si quieres conocer de cuál se trata sólo hay un camino. Deberás investigar y responder a una serie de preguntas sobre el período histórico al que pertenece la pieza. De este modo, podrás ir viendo que poco a poco la imagen de esta pieza misteriosa se va descubriendo ante tus ojos. ¿Te atreves?
  • Recortables “El museo en casa” – Estatua-menhir de Villar del Ala La Colección “El Museo en casa” trata de una serie de piezas importantes del Museo que se podrán reproducir. Además de reconstruirlas en papel o cartón pueden ser coloreadas. Están diseñados para todas las edades con diferentes grados de dificultad. Los menores tal vez requieran que la actividad sea familiar. 
  • Recortables “El museo en casa” – Miliario romano de Muro de Ágreda (Augustóbriga) La Colección “El Museo en casa” trata de una serie de piezas importantes del Museo que se podrán reproducir. Además de reconstruirlas en papel o cartón pueden ser coloreadas. Están diseñados para todas las edades con diferentes grados de dificultad. Los menores tal vez requieran que la actividad sea familiar. 
  • Recortables “El museo en casa” – Placa de Villalba La Colección “El Museo en casa” trata de una serie de piezas importantes del Museo que se podrán reproducir. Además de reconstruirlas en papel o cartón pueden ser coloreadas. Están diseñados para todas las edades con diferentes grados de dificultad. Los menores tal vez requieran que la actividad sea familiar. 
  • Juego “Romano, ¿verdadero o falso?  La romanización de la Península Ibérica trajo consigo una importante serie de cambios en todos los ámbitos: político, económico tecnológico, social, etc. ¿Sabrías reconocer que trajo Roma consigo en este juego de verdadero y falso?
  • Recortables “El museo en casa” – Tabla románica de Caltojar La Colección “El Museo en casa” trata de una serie de piezas importantes del Museo que se podrán reproducir. Además de reconstruirlas en papel o cartón pueden ser coloreadas. Están diseñados para todas las edades con diferentes grados de dificultad. Los menores tal vez requieran que la actividad sea familiar.