Museo Numantino de Soria
7 de enero de 2012
25 de febrero de 2012
Educación, Investigación, Soria, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Consejería de Cultura y Turismo
Museo Numantino de Soria - planta baja / Paseo del espolón, 8 - 42001 Soria
Museo Numantino de Soria. Cerámica típica del ajuar funerario campaniforme del área de la meseta y cuya cronología tiende a situarse entre el 2500 y 2000 a. C. Se caracteriza por la forma acampanada de sus vasos y muestra recipientes de cuidada y rica decoración, con una gran calidad técnica.
Junto a esta cerámica de lujo, cuyas formas típicas se componen de vaso, cuenco y cazuela, suelen aparecer otros elementos como botones, puntas de cobre o puñales, formando un conjunto de objetos que señalan la importancia del difunto.
La mayor parte de los elementos materiales que definen el campaniforme suelen aparecer en contextos funerarios (fundamentalmente en tumbas individuales), aunque en ocasiones también han aparecido en poblados.