Museo de León
1 de febrero de 2020
29 de febrero de 2020
Todos los públicos.
Cultura, Museos, Colecciones, Educación, Actividades culturales, León, Exposición
Junta de Castilla y León
Museo de León
Director: Luis Grau Lobo
Plaza de Santo Domingo, 8.. C.P.: 24002 León.
987 236405
987 221602
Museo de León. Este febrero de 2020 el Museo de León destaca como Pieza del Mes un fragmento de armadura romana de tipo lorica segmentata. Se trata en concreto de una manica u hombrera compuesta de 11 láminas de hierro, datada en el siglo III d.C. Estos restos se descubren junto a otros hallazgos en las excavaciones realizadas a partir de 1997 en la Plaza de San Alvito, la calle de Santa Marina y Puerta Castillo de la ciudad de León.
Las armaduras de tipo lorica segmentata solían componerse de una faja de láminas curvas de hierro forjado para la protección del tórax y la espalda junto a dos protecciones para la parte superior del brazo. Estos elementos se ensamblaban a través de tiras de cuero unidas por remaches y hebillas o bisagras, en especial en las articulaciones lo que permitía una mayor movilidad.
Estas loricae segmetatae fueron empleadas durante algo más de dos siglos en el imperio romano, habiendo por el momento hallazgos desde el siglo I d.C., hasta mediados del siglo III d.C., cuando caerá en desuso. Se dejarán de emplear del mismo modo los famosos escudos rectangulares o con forma de teja. No sabemos las razones, pero quizá un mantenimiento exigente y el desarrollo de nuevas tácticas de combate y armas justifiquen su desaparición.
Por tanto, las loricae no fueron las únicas corazas empleadas por los romanos. Por poner un ejemplo, la lorica hamata (consistente en una cota de malla metálica) fue empleada durante un periodo mucho más longevo en la antigua Roma.
Sin embargo, es la segmentanta la que suele ser más identificativa de los antiguos romanos en la imaginería actual. Es probable que Hollywood tenga gran parte de la culpa, pues ha empleado esta como la armadura predilecta para sus películas, incluso para filmar hechos históricos anteriores al uso de este tipo de corazas.
La pieza del mes constituye una oportunidad para conocer más detenidamente alguno de los bienes expuestos en el Museo, mediante una explicación detallada durante las visitas guiadas, que se desarrollan gratuitamente de martes a domingo, a las 12’30 h.