Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medalla - Relicario de Santa Teresa

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de marzo de 2015

Fecha de finalización:

31 de marzo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Educación, León, Cultura, Actividades culturales, Museos, Colecciones, Exposición, V Centenario Santa Teresa

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de León

Director: Luis Grau Lobo

Plaza de Santo Domingo, 8.. C.P.: 24002 León.

987 236405

987 221602

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon

Descripción:

Museo de León. La enorme popularidad de santa Teresa, potenciada por su canonización en 1622 por el papa Gregorio XV, la creencia de la incorrupción de su cuerpo y el desarrollo de la reforma de la orden carmelitana que ella protagonizó a fuerza de obstinación, llevaron a la intensificación de su leyenda. Esta situación llevó a la plena aceptación de la santa en el fervor religioso popular.

La presencia de santa Teresa en joyas, se relaciona con un contenido simbólico de carácter protector y salutífero, pues era invocada contra las enfermedades cardiacas y para el alivio de las ánimas que penaban en el purgatorio.

La abundancia de talleres plateros en Astorga hizo que este tipo de ornamentos se vendieran en ferias y mercados y se localizan principalmente en las comarcas de la Maragatería, Valdería, Valduerna, alto y bajo Órbigo, etc.

El fervor por las reliquias hizo que fuera frecuente alojarlas en cápsulas de diferentes formas y materiales que se adornaban empleando técnicas tradicionales. Siguiendo esta costumbre, y vinculado también a la santa abulense, el Museo de León conserva un relicario que contiene un fragmento de pergamino su firma.
La medalla que nos ocupa está realizada sobre un alma de madera, con un cerquillo metálico de forma ochavada. La ventana se ejecuta en vidrio biselado y el colgante aparece decorado con una base imitando motivos de rocalla. En el interior, pintada, la imagen de la santa adorando la cruz.

Horario:

  • De martes a viernes a las 12:30 horas (No necesita reserva)