Museo de Burgos
20 de octubre de 2017
25 de febrero de 2018
Todos los públicos. Todos los públicos.
Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Educación, Actividades culturales, Burgos
Junta de Castilla y León
Museo de Burgos
Directora: Marta Negro Cobo
Casa Miranda, C/ Miranda, 13.. C.P.: 09002 Burgos.
947 265 875
947 276 792
Correo electrónico (pulse para verlo)
Museo de Burgos. Un acercamiento a la vida y obra de Francisco de Enzinas, 1518 – Estrasburgo, 1552) y que lo sitúa en el lugar de su nacimiento: Burgos, ciudad erasmista, de mercaderes, de libros e imprenta, abierta a Europa, que vivió su época de mayor auge y dinamismo hasta la primera mitad del siglo XVI, al tiempo que el burgalés estudiaba en París, Lovaina, Wittenberg… y presentaba en Bruselas, en 1543, la primera traducción al castellano del Nuevo Testamento, ante el emperador Carlos V.
En la exposición pueden encontrarse un plano de la ciudad de Burgos en la época de Enzinas junto a objetos que rememoran la vida en aquellos años: monedas, una copa cerámica, una caja de caudales, libros prohibidos por la Santa Inquisición y matrices xilográficas de imprenta, entre otros. Todo ello nos acerca a la figura de este humanista español, miembro de una rica familia burgalesa, destacado por ser el primer traductor del Nuevo Testamento al castellano desde los textos griegos (publicado en Amberes en 1543).
Sus estudios en los Países Bajos le acercaron a las principales figuras reformitas de la época, lo que le produjo grandes desavenencias con su familia, que era católica. La persecución que sufrieron los luteranos (su hermano Diego, también protestante, murió en un Auto de Fe en Roma en 1547) le condujo a instalarse a Cambridge, donde fue profesor, aunque posteriormente se desplazó a Estrasburgo. Su temprana muerte fue debida a la peste.