Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Museo de Burgos - Programa Educativo Escolar 2017 / 18

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de septiembre de 2017

Fecha de finalización:

15 de junio de 2018

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Taller didáctico

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Burgos

Directora: Marta Negro Cobo

Casa Miranda, C/ Miranda, 13.. C.P.: 09002 Burgos.

947 265 875

947 276 792

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos

Descripción:

Museo de Burgos. En el Programa Educativo Escolar 2017-18 podemos encontrar distintos y variados talleres dirigidos a centros educativos con alumnos desde infantil hasta bachillerato.

La realización de los talleres será de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y tienen una duración entre 45 minutos a 1 hora.

Todas las actividades son gratuitas siendo necesario reserva previa :

Tercer ciclo de infantil y primer ciclo de primaria

Yinkana en el Museo: Se realizará una “yinkana” en el Museo, donde a través de unas preguntas se conocerán las principales piezas de este Museo, terminando la actividad con una serie de regalos para todos los participantes de la misma.

Segundo y Tercer Ciclo de Pimaria.

Animales en el Museo de Burgos: Los animales son una parte importantísima en el mundo del arte, ya que cada animal tiene un significado. Descubriremos los más importantes dentro de las obras de arte del Museo de Burgos y realizaremos una serie de manualidades donde podremos diseñar algunos de ellos.

Primero de Educación Secundaria Obligatoria

¿Conoces tu ciudad?: A través de la exposición temporal de Francisco de Encinas proponemos un taller para conocer tanto la ciudad de Burgos de siglo XVI como los principales cambios en el urbanismo y los principales edificios de la ciudad. 

Algo más que huesos: Mediante este taller los estudiantes se acercarán a las civilizaciones prehistóricas existentes en la provincia de Burgos, observando su cultura, ritos funerarios y artesanía.

Segundo de Educación Secundaria Obligatoria

Grecia y Roma, camino hacia la cultura occidental. Realizaremos un recorrido por la Sección de Arqueología del museo, acercándonos a la cultura de los ciudadanos griegos y romanos, apoyándonos sobre los restos encontrados, recuperados en las distintas excavaciones arqueológicas.

Tercero y cuarto de E.S.O y Bachillerato

Quedamos en el museo: Recorreremos la Prehistoria de la provincia de Burgos y conocermos las piezas más representativas de la Sección de Bellas Artes.