Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de Conferencias "Compartir nuestra memoria"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

8 de mayo de 2012

Fecha de finalización:

18 de mayo de 2012

Hora de inicio:

20,00

Contacto:

  • museo.zamora@jcyl.es
  • Telefono: 980 51 61 50

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Zamora, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo.

Lugar de celebración:

Museo de Zamora. Salón de actos

Descripción:

Museo de Zamora. El Museo de Zamora organiza un ciclo de conferencias en el que se presentan ejemplos diversos de la aportación de particulares e instituciones a la difusión del patrimonio cultural que realizan los museos: el depósito de "Nerón y Séneca" de Eduardo Barrón por el Museo Nacional del Prado, la aportación de la familia Barrón a la colección del Museo de Zamora y la labor de la Filmoteca Regional en la conservación y difusión del patrimonio visual de Castilla y León.

La tarea de compartir y transmitir de manera cada vez más amplia la memoria colectiva que constituye el patrimonio cultural es una aspiración que implica a toda la sociedad y se integra decididamente en el lema propuesto por el ICOM para la conmemoración del Día Internacional de los Museos 2012 "Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones":

  • 8 de mayo, 20,00 h. Leticia Azcue y Sonia Tortajada (Museo Nacional del Prado): "Museos que comparten: un recuerdo imborrable de Barrón recuperado y restaurado".
  • 15 de mayo, 20,00 h. Alejandro Belaústegui y Evaristo Muñoz Barrón (familia Barrón): "Recuerdos de Barrón. Una donación ejemplar".
  • 18 de mayo, 20,00 h. Maite Conesa y Juan Antonio Pérez Millán (Filmoteca de Castilla y León): "La Filmoteca de Castilla y León: un ejemplo de colaboración para rescatar nuestra memoria".

La asistencia a las conferencias es gratuita hasta completar el aforo del salón de actos.