Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Encuentros con el Museo

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

5 de noviembre de 2009

Fecha de finalización:

22 de noviembre de 2009

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Zamora, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Zamora

Lugar de celebración:

Museo de Zamora

Descripción:

Cinco conferencias y un concierto relacionados con aspectos históricos de la institución, del edificio en que se aloja, de sus fondos y de algunos trabajos arqueológicos que generan la aportación de nuevas piezas a sus colecciones con la historia y los fondos del museo:

  • La Casa del Cordón, escaparate de la ciudad desde las Comunidades a nuestros días. Luis Vasallo Toranzo. 5 de Noviembre, 20:15 h.
  • Otros usos para otros tiempos: los conventos desamortizados y los orígenes del Museo de Zamora. Mª Dolores Teijeira Pablos. 11 de Noviembre, 20:15 h.
  • Un enclave tardoantiguo en la ribera del Esla: El Castillón de Santa Eulalia de Tábara. José Carlos Sastre Blanco y Oscar  Rodríguez Monterrubio. 12 de Noviembre, 20:15 h.
  • Zamora oculta: nuevas perspectivas a partir del castillo. Luis Villanueva Martín y Miguel Ángel Martín Carbajo. 19 de Noviembre, 20:15 h.
  • Reflejos barrocos en el Museo:
    • Realidad o apariencia en la pintura barroca del Museo de Zamora. José María Quesada Valera. 22 de Noviembre, 11:30 h. 
    • En torno a Armida placata. Luis Santana (voz), Delia Manzano (clave) y Mª Ángeles Barrallo (flauta de pico). 22 de Noviembre, 13,00 h.