Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición temporal: "Memorias de peregrinación"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

25 de abril de 2014

Fecha de finalización:

12 de junio de 2014

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Educación, León, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de León

Director: Luis Grau Lobo

Plaza de Santo Domingo, 8.. C.P.: 24002 León.

987 236405

987 221602

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeleon

Descripción:

Museo de León. Exposición de medio centenar de fotografías y un audiovisual sobre la peregrinación a Santiago de Compostela.

El Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural de Europa, es una de las grandes riquezas comunes a todos los europeos. Patrimonio cultural y moral de Occidente y de toda la Humanidad, esta ruta milenaria ha sido transitada por millones de personas desde la Edad Media hasta la actualidad.
La exposición audiovisual Memoria de Peregrinación es fruto del reciente viaje del fotógrafo Manuel Valcárcel y del músico Alexandro González, ambos gallegos, a través de unas rutas jacobeas de dilatada historia y tradición. Es un viaje contemporáneo realizado con el propósito de sumergirse, con los cinco sentidos alerta, en la intimidad de unos lugares históricos que forman parte sustancial de la memoria cultural de toda la Humanidad. La muestra es reflejo de un viaje intenso y muy vivido a través de Bulgaria, Hungría, Austria, la República Checa, Eslovenia, Italia, el norte de España y la Galicia jacobea. Una peregrinación muy particular en la que ambos artistas se muestran atentos a la tradición cultural y a la sensibilidad religiosa que impregnan los lugares y los caminos, destacando realidades a veces silenciadas, denunciando con su enfoque situaciones y circunstancias que afectan a las poblaciones próximas a los itinerarios de peregrinación, o la modestia de vida en tantos lugares.