Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del mes: "Leda (1958) de Luis Sáez"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de noviembre de 2013

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2013

Contacto:

  • museo.burgos@jcyl.es
  • Telefono: 947 26 58 75

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Burgos, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo de Burgos

Directora: Marta Negro Cobo

Casa Miranda, C/ Miranda, 13.. C.P.: 09002 Burgos.

947 265 875

947 276 792

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos

Descripción:

Museo de Burgos.  Si hay un tema recurrente en la Historia del Arte, éste ha sido el del desnudo femenino. Está presente en obras del mundo clásico destinadas a recrear las imágenes ideales de diosas y ninfas en su significado simbólico de protectoras de la humanidad. Incluso en épocas de rígidos cánones de representaciones figuradas, como en la Edad Media, le encontramos ilustrando el pecado y sus consecuencias a través de las imágenes de Eva. La recuperación del cuerpo femenino como tema iconográfico se produjo a partir del Renacimiento, se mantuvo en el Barroco para no ser abandonado y continuar en nuestros días. Estamos por tanto ante una larga tradición pictórica de la que también participó Luís Sáez siendo un buen ejemplo la obra titulada Leda que hoy presentamos.

Esta pintura muestra una composición muy estudiada y una técnica de trabajo muy laboriosa que a nuestro juicio resume, por una parte, sus largos años de formación académica en Burgos y Madrid y por otra nos indica que inicia ya un proceso de búsqueda de expresión artística en el que poco a poco, como buen creador, irá profundizando. El tema central del cuadro es una mujer cómodamente recostada sobre un gran diván con el cuerpo relajado y dispuesto en suave diagonal ascendente desde el ángulo inferior derecho. El cuerpo destaca sobre el amplio manto que cubre el mueble y sobre los fuertes planos de color rojo del fondo. El desnudo se presenta con una composición inspirada en los modelos de las Venus renacentistas y barrocas caracterizadas por imágenes de impactante belleza y por la sensualidad que emanan sus cuerpos. El cuadro de Luís Sáez irradia también esos mismos valores estéticos y da relevancia al concepto de la belleza, al del diálogo íntimo del pintor y a su propia subjetividad. La obra de Leda responde al periodo inicial de Luís como creador, época en la que se expresa bajo un prisma de modernidad en el que participan por igual el concepto de la imagen como figura y al mismo tiempo su propia decodificación en planos, siguiendo con ello las influencias emanadas por la corriente cubista nacida a principios del siglo XX en París. Estas composiciones que mezclan los volúmenes figurados con las formas desestructuradas en planos de color gozaron de gran predicamento entre los artistas en los años cincuenta, iniciándose nuestro pintor a partir de entonces en un recorrido más personal que le llevo, a través de la abstracción, hacia su propio universo figurativo.