Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornadas de Historia del Arte: "Flandes y Castilla. Acercamiento al arte flamenco y su influencia en los territorios castellanos en los siglos XV y XVI".

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de noviembre de 2011

Fecha de finalización:

3 de diciembre de 2011

Contacto:

  • museo.burgos@jcyl.es
  • Telefono: 947 26 58 75

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Burgos, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidades organizadoras:

  • Consejería de Cultura y Turismo
  • Universidad de Burgos. Área de Historia del Arte.
  • Asociación de Antiguos Alumnos y amigos de la Universidad de Burgos.

Lugar de celebración:

Museo de Burgos / c/ Miranda, 13

Descripción:

Museo de Burgos. Durante la segunda mitad del siglo XV y la práctica totalidad del XVI Castilla disfrutó de una singular etapa dorada. Ciudades como Burgos estaban ampliamente pobladas y un extenso elenco de mercaderes dinamizaba el comercio con el Norte de Europa.

Fruto del comercio entre Castilla y Flandes fue la llegada de un amplio conjunto de pinturas, esculturas y de objetos muy refinados como las tapicerías que llenaron las iglesias y los palacios castellanos. Estas obras y el asentamiento de artífices flamencos en Castilla impulsaron un nuevo gusto en los territorios hispanos conocido como “Arte Hispanoflamenco”.

A través del estudio de una serie de piezas, custodiadas en el Museo de Burgos y del análisis de algunas grandes colecciones como la serie de tapices de la catedral de Palencia, intentaremos acercarnos a ese interesante proceso de intercambios e influencias artísticas.

Sábado 19 Noviembre, 12:00-13:00 h. Dr. D. José Matesanz del Barrio, El Maestro Isenbrandt y la tabla del “Descendimiento” del Museo de Burgos.

Viernes 25 Noviembre, 19:00-20:00 h. Dr. D. Rafael Martínez Palencia y Flandes. La colección de tapices de Fonseca y la pintura flamenca palentina

Sábado 26 Noviembre, 12:00-13:00 h. Dr. D. René Jesús Payo Hernanz Ecos de Flandes en Castilla. La “Virgen de la leche” del Museo de Burgos.

Viernes 2-Diciembre , 19:00-20:00 h. Dr. D. Jesús Mª Parrado del Olmo "El retablo-escenario. Una tipología entre el Norte de Europa y Castilla".

Sábado 3 de diciembre 12:00-13:00 Dra. Dña. Mª Pilar Alonso Abad Pintura y Devotio Moderna. “Ecce Homo” de Jan Mostaert del Museo de Burgos. 

  • Duración:1 hora
  • Horario: viernes de 19,00-20,00 h. ; sábados 12,00-13,00 h.
  • No necesita reserva