Contenido principal. Saltar al inicio.
5 de octubre de 2021Vidal González Arenal: Un artista salmantino moviéndose con SalamancaEl Museo de Salamanca. Pintor salmantino, pensionado en Roma, con una trayectoria artística personal hulilde pero con una importante influencia en el desarrollo del arte en Salamanca. Explicación de la pieza: Jueves 21 de octubre a las 19:30 h. Entrada libre hasta...
7 de octubre de 2021Ciclo de conferencias: "Recintos amurallados de la Provincia de Zamora. Investigaciones recientes"Museo de Zamora. Durante los días 7, 14 y 21 de octubre tendrá lugar en el Museo de Zamora el ciclo de conferencias Recintos amurallados de la Provincia de Zamora, en el que se presentarán las últimas investigaciones que, impulsadas por la Junta de Castilla y...
24 de septiembre de 2021Diálogos sobre el milenio #Agenda 2030: "Las ciudades del futuro. El futuro de la ciudad" (MEH)El periodista y escritor Rubén Amón coordina y presenta este ciclo de diálogos en el Museo de la Evolución Humana sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. En esta primera conversación abordarán el tema que recoge el número 4 de los ODS: Educación de Calidad. ...
1 de octubre de 2021El Museo pictórico y escala óptica.Museo de Valladolid. Se presentan los grabados alegóricos que abren los dos volúmenes de este libro, del pintor Antonio Palomino de Castro, considerado el mejor tratado de pintura del barroco español. Madrid, 1715 – 1724).
22 de septiembre de 2021Charla del ciclo "Arqueología: del andamio al dron" (MEH)El ciclo de charlas del MEH ‘Del andamio al Dron’ pretende acercar a todos los públicos el mundo real y actual de la arqueología. Su diseño divulgativo permite que no haya que disponer de conocimientos científicos sobre el tema, aunque también es...
19 de septiembre de 2021Circo: "Magia en el aire" (MEH)Porouette en evolución. Magia en el aire Desafiaremos a la gravedad, separando nuestros pies del suelo y soportando nuestro cuerpo por nuestros brazos flotando en el aire. Desarrollaremos nuestro poder de asombro con la magia y el ilusionismo. *Más información en la...
17 de septiembre de 2021Teatro de OtoñoEl Museo de Burgos inicia una programación teatral dirigida principalmente a un publico nfantil y familiar que contará con destacadas compañias de las artes escénicas de Castilla y León, una programación variada que hará disfrutar a todos.
16 de septiembre de 2021Las Logias de Rafael en el Vaticano. Los grabados del Museo de ValladolidMuseo de Valladolid. Esta exposición nos presenta una serie de grabados italianos desconocidos para el público por no haberse exhibido nunca en la historia del Museo. Recientemente han sido restauradas en el Centro de Conservación y Restauración de la Junta de Castilla y...
14 de septiembre de 2021Museo de Burgos 1871: 150 años de una experiencia museística revolucionaria En 1871 el Museo de Burgos protagonizó una de las experiencias museística más novedosas del siglo XIX español. El 14 de septiembre se cumplen justamente 150 años de la inauguración de su sede en el antiguo convento de las Trinas y para conmemorarlo se...
14 de septiembre de 2021Exposición: "Fuera del mapa. Paisaje y Distopía. Cristina Zelich."Durante siglos la conformación de los paisajes obedeció a la lenta acción de factores naturales. Los cambios introducidos por el hombre (construcción de viviendas, roturación de los terrenos, cultivos, vías de comunicación, etc.) se producían...
11 de septiembre de 2021Presentación del libro "Estela de mineros y algo más", de Leoncio García (MSM de Castilla y León)ESCRITORES EN LA FERRERÍA El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), retoma su programación literaria con el ciclo ‘Escritores en la Ferrería’, espacio en el que diversos autores presentan sus...
15 de septiembre de 202159º Diágolo Punto de fuga online: «El día que cambió el mundo» (MECYL)Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias. 59º...
5 de septiembre de 2021Taller familiar: "40 años de grandes momentos en Atapuerca" (MEH)¿Quién es Emiliano Aguirre?, ¿Por qué “Miguelón”?, ¿Mimomys savini?, ¿Atapuerca, patrimonio de la humanidad?, ¿Cueva fantasma? Sí, este año, las excavaciones en la Sierra de Atapuerca cumplen 40 años de...
1 de septiembre de 2021Concierto de La Agrupación de Cámara León Felipe.La Agrupación de Cámara León Felipe ofrecerá el día 1 de septiembre a las 20:00h, una actuación musical en el espacio de acceso del Museo de Zamora como reinicio de la temporada cultural tras el período de vacaciones. La joven formación...
-
MAV PARA LA IGUALDADLa Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo recomienda el uso de la Herramienta “MAV para la Igualdad”.
1 de septiembre de 2021MedallaMuseo de Valladolid. León Leoni, escultor de Carlos V, firma esta medalla en 1551. Retrata en ella a Hipólita Gonzaga al cumplir dieciséis años, presentándola como mujer de gran belleza, culta y virtuosa. Visita comentada a la pieza del mes el viernes...
14 de agosto de 2021XXI Edición Visitas Turísticas Teatralizadas en TordesillasEste fin de semana en Tordesillas comienzan las visitas teatralizadas "Los comuneros en Tordesillas, 500 años atrás" con AZAR TEATRO en las Casas del Tratado. Días 14 y 15 / 21 y 22 de agosto a las 13.00 h. con una duración aprox. de una hora. La...
29 de agosto de 2021Taller de circo: Buscando el equilibrio (MEH)Buscando el equilibrio, con Pirouette Zona Circo Caminamos sobre nuestras dos patas desde hace varios millones de años, vamos a dar un pequeño pasito más, aunque un poco inestable. Buscaremos el equilibrio en diferentes objetos del circo como bola de equilibrio, rola bola o...
1 de agosto de 2021Figura de TritónMuseo de Valladolid. Escultura de loza de Talavera 1924-1930, pintada en forma de delfín o dragón marino. Realizada por el alfar de Juan Ruiz de Luna, recuperador de las tradiciones técnicas y ornamentales de la cerámica de Talavera de los siglos XVI y XVII. ...
24 de julio de 2021Música y danza cortesana - recreación renacentistaEspectaculo de musica y danza de la época de construcción de la casa de Miranda, los participantes vestiran a la moda de la época renacentista y presidirá el acto el propietario de la casa D. Francisco de Miranda. Actividad gratuita, no siendo necesario...
8 de julio de 2021Automoción y Diseño Italiano, ExposiciónEl Museo de Historia de la Automoción de Salamanca estrena a partir de hoy, 08 de julio de 2021, su exposición de verano "Automoción y Diseño Italiano", una muestra de los iconos automovilísticos del país transalpino, que incluye coches deportivos...
15 de julio de 2021Visitas temáticas: "Los colegiales"El Museo de Salamanca. A lo largo del siglo 15º se crean los Colegios Mayores para formar a jóvenes brillantes de familias con pocos recursos. El objetivo es formar a funcionarios al servicio de la Corona y que la administración no dependa de nobles que sólo...
17 de julio de 2021Talleres didácticos: "Excavación en el museo" y "Primeros alfareros de la historia"Museo de Salamanca. Este mes de julio no te pierdas los talleres didácticos del museo. Los sábados 17 y 24 de julio"Excavación en el museo" Realizaremos una excavación (fingida) y nos introduciremos en el fascinante mundo de la arqueología....
6 de julio de 2021Pieza del Mes: "Toribio de Mogrovejo, Arzobispo de Lima, Colegial de San Salvador"El Museo de Salamanca. Salvador Carmona es uno de los principales representantes d ela escultura del siglo 18º en España y el frontal de retablo que presentamos sigue las preferencias para la escultura religiosa del momento. Es el retablo de la capilla creada por el colegio de San...
2 de julio de 2021Exposición: "Transversalidades . Fotografía sin fronteras"El Museo de Salamanca. Concurso de fotografía organizado por el Centro de Estudios Ibéricos. Las imágenes recogidas en el ámbito del concurso documentan la diversidad de territorios, sociedades y culturas de distintos continentes, permiten el cruce de miradas sobre...
8 de julio de 2021Exposición: "Decantar la mirada. Carlos G. Andrés"El Museo de Zamora. Una decidida vocación contemplativa define el particular modo de registrar el entorno de Carlos G. Andrés. Su mirada fotográfica, a pesar de su insoslayable relación con la materia, nunca ha mostrado el menor interés por la...
3 de julio de 2021Charla coloquio: "El origen de la especie. Entre el arte y los yacimientos" (MEH)Actividad incluida en la programación del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León. FILE. El origen de la especie. Entre el arte y los yacimientos Charla-coloquio con Héctor Abad Faciolince y Juan Luis Arsuaga. Modera: Jesús...
3 de julio de 2021Charla coloquio: "El origen de la especie. Cantar es evolucionar y revolucionar" (MEH)Actividad incluida en la programación del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León. FILE. El origen de la especie. Cantar es evolucionar y revolucionar Charla-coloquio con Luz Casal y Jesús Ruiz Matilla. Es una de las figuras...
3 de julio de 2021Charla coloquio: "El cuento actual en Castilla y León. Convergencias y divergencias" (MEH)Actividad incluida en la programación del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León. FILE. El cuento actual en Castilla y León. Convergencias y divergencias Charla literaria Pedro Ojeda Escudero y José Ignacio García Por su...
2 de julio de 2021Charla coloquio: "Burgos y la rebelión comunera (o cuando literatura y realidad avanzan juntas)" (MEH)Actividad incluida en la programación del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León. FILE. Jose Antonio López Hidalgo y Alberto Marroquín Cuando la Historia no logra restaurar la realidad, ¿puede hacerlo la literatura?...
Junta de Castilla y León
- Accesibilidad