Contenido principal. Saltar al inicio.
4 de febrero de 2023Taller familiar: "Por San Blas la cigüeña verás y otras historias"Museo de Salamanca. Yincana por la exposición permanente descubriendo historias y tradiciones presentes en varias pinturas de la colección. Actividad destinada a niños y niñas de 5 a 12 años acompañados de sus padres Horario. Dos talleres cada...
4 de febrero de 2023Taller infantil: "Lusitanos y Vettones”Museo de Zamora. El próximo 4 de febrero tendrán lugar en el Museo de Zamora dos talleres infantiles como actividad didáctica vinculada a la exposición “Lusitanos y Vettones” que actualmente se exhibe en la sala de exposiciones temporales. 11:00h....
3 de febrero de 2023Exposición temporal: "Transversalidades. Fotografía sin fronteras 2022"El Museo de Salamanca. Esta exposición nos muestra una selección de las fotografías presentadas a la 11ª edición del concurso homónimo y que aprovecha el valor documental, educativo y estético de la fotografía para estimular la...
17 de enero de 2023Pieza del Mes: "Lápida funeraria de dos mujeres romanas"El Museo de Salamanca. Camira y Amoena, madre e hija, comparten esta lápida procedente de San Martín de Trevejo (Cáceres), que lleva custodiada más de 100 años en el Museo de Salamanca. La pieza nos permite mostrar la importancia de la familia, las...
1 de febrero de 2023Ruleta de mostrador de café / bistróMuseo de Valladolid. La ruleta de mostrador era un juego de azar utilizado en los bistrós franceses a finales del siglo XIX. Debido a la prohibición que pesaba sobre las apuestas desde 1848, éstas se camuflaban bajo un aparente dispensador de cerillas. Presenta una...
13 de enero de 2023Exposición: "Lusitanos y Vettones"Museo de Zamora. La muestra, de carácter divulgativo, acerca al público la forma de vida y el legado patrimonial de lusitanos y vettones, pueblos prerromanos del occidente de la Península Ibérica que poblaron parte del actual territorio de Castilla y León,...
21 de diciembre de 2022Monográfica Invierno 2023. In domo. Vida cotidiana en el León romanoMuseo de León. Este trimestre la visita monográfica se dedica a repasar los vestigios que el Museo alberga sobre la vida cotidiana bajo la dominación romana en la provincia. Este invierno 2023 la visita monográfica está dedicada a la vida cotidiana en la...
28 de diciembre de 2022Taller Infantil navidad 2022: Que viste y calza. Vestido antiguo y romanoMuseo de León. Esta Navidad nuestra actividad destinada a los más pequeños se detiene en la vestimenta en la Antigüedad. Un recorrido por los vestigios de los pueblos prehistóricos y del mundo romano en cuanto a vestido y adorno personal. El taller infantil de la...
21 de diciembre de 2022Escultura hombre togadoEl Museo de León Este trimestre destacamos esta escultura antropomorfa de un hombre togado procedente de la zona de Astorga. Representa una síntesis de tradiciones prerromanas y latinas.
20 de diciembre de 2022Centenario del edificio Pallarés, sede del MuseoEl Museo de León nos presenta una exposición sobre la historia y relevancia del edificio Pallarés, uno de los más distinguidos de la ciudad, actual sede del Museo: piezas arqueológicas, documentos, fotografías y objetos recorren un siglo de historia en uno...
3 de enero de 2023TALLER DE NAVIDAD 2022 DEL MUSEO DE ÁVILA: PINTORES DEL AGUAMuseo de Ávila. Vamos a celebrar la Navidad en el Museo de Ávila conociendo la exposición de botijos de Ismael Peña “La Piel del Agua”, en la que importantes artistas contemporáneos dejaron su obra plasmada. Además, conocerás el origen...
1 de enero de 2023Pomo de puñal tipo Monte BernorioMuseo de Valladolid. Pomo o remate de la empuñadura de un puñal encontrado en una tumba de cremación en el yacimiento de los celtas Vacceos de “Las Ruedas” (Padilla de Duero, Peñafiel). Se trata de un elemento excepcional, tanto por sus dimensiones exageradas...
22 de diciembre de 2022Concierto de NavidadMuseo de Ávila. Un año más, desde el Museo de Ávila y su Asociación de Amigos queremos felicitar las fiestas navideñas y el año entrante con un concierto de música. En esta ocasión, con una mirada a la historia y a los instrumentos...
13 de diciembre de 2022Exposición Temporal: "Miradas ocultas en el museo"Museo de Ávila. La Asociación de Amigos del Museo de Ávila nos propone un nuevo acercamiento al museo a través de una exposición de fotografías de piezas de nuestras colecciones, realizadas por José Luis Díaz Segovia y José Luis...
13 de diciembre de 2022Pieza del Mes: "Asador con forma de gallo"El Museo de Salamanca. La última pieza del mes de este año pertenece a la colección etnográfica del museo, está realizado en hierro, y representa un gallo. La pieza se complementaba con el espetón y otro soporte, pero estos se han coleccionado menos...
1 de diciembre de 2022Capitel de la villa romana de Prado (Valladolid)Museo de Valladolid. Se trata de los restos de un capitel de orden corintizante (siglo IV d.C.) que en su día remató una de las columnas del peristilo o patio porticado de una residencia de campo del final del Imperio romano que fue excavada junto al nuevo estadio José...
20 de noviembre de 2022Concierto: "CONCIERTO DE SANTA CECILIA. MUSEOS Y PATRIMONIO MUSICAL"Museo de Ávila. El día 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebra también el Día Internacional del Músico. El Museo de Ávila posee una importante colección de instrumentos musicales, cultos y...
10 de noviembre de 2022CICLO DE CONFERENCIAS: "ARQUEOLOGÍA DE ÁVILA. ACTUALIDAD Y RETROSPECTIVA III"Museo de Ávila. Los museos adquirimos, conservamos, investigamos y socializamos bienes de nuestro patrimonio histórico. Por eso, conscientes de que un museo no debe ser solo una cámara de las maravillas, que se abre y se cierra sin más para admirar su interior,...
12 de noviembre de 2022Talleres familiar: "Visitamos la Fragua"Museo de Salamanca. Hace años regalaron una fragua al Museo y la exponemos desde entonces. En torno a ella veremos cómo era un centro de vida y trabajo del pueblo y veremos la importancia de la metalurgia y jugaremos a juegos que se fabricaban en la herrería: La...
14 de noviembre de 2022Exposición temporal: "Hoy toca el Prado"El Museo de Salamanca. La exposición Hoy toca el Prado presenta reproducciones en relieve de algunas de las pinturas más representativas del Museo del Prado. Junto a ellas una obra del Museo: el retrato de Tomás Bretón. Una audioguía ofrece las indicaciones...
1 de noviembre de 2022Pieza del Mes: Escudo episcopal pintado"El Museo de Salamanca. Una excavación junto al Palacio episcopal descubrió el escudo de un obispo de Salamanca. Resaltaba en la clave (la piedra central de un arco) y probablemente presidiera la entrada de un edificio importante. Destaca por conservar parte de la policromía...
4 de noviembre de 2022Exposición Temporal: "La piel del agua."Museo de Ávila. Exposición de arte español contemporáneo sobre uno de los objetos más representativos de la sabiduría popular: el botijo. Contraste entre el humilde barro y la creación artística, de la mano de un destacado grupo de...
21 de octubre de 2022Exposición: "Vacío Cuántico. Concha Prada"Museo de Zamora.- Concha Prada (Puebla de Sanabria, 1963) aborda cada nuevo proyecto a partir de una metodología concreta que nada tiene que ver con las anteriores. Sus imágenes fotográficas, extraídas de la realidad más banal y cotidiana, han hecho visible...
1 de noviembre de 2022Casco romano del Pago de Gorrita (Valladolid)Museo de Valladolid. Se trata de un casco (siglo II a.C.) de tipo etrusco-itálico tipo Montefortino que tiene en el guardanuca una inscripción en caracteres latinos que atestigua su pertenencia original a un legionario de la República de Roma. Curiosamente apareció en un...
8 de octubre de 2022Exposición Temporal: "El Vergel. Villa romana. San Pedro del Arroyo"Museo de Ávila. Exposición temporal sobre la villa romana de El Vergel (San Pedro del Arroyo, Ávila), en la que se muestran los resultados de las excavaciones arqueológicas de los últimos años en el lugar, sus principales descubrimientos y los trabajos...
13 de octubre de 2022Pieza de otoño: "Estatuillas egipcias del Museo de Ávila"Museo de Ávila. El 4 de noviembre de 1922 se produjo el descubrimiento, en el Valle de los Reyes de Tebas, de la tumba del faraón Tutankhamón, por parte del arqueólogo británico Howard Carter. La trascendencia de este hallazgo para la Egiptología y...
28 de septiembre de 2022Conferencia: "Población andalusí y bagaje cultural en la ciudad de Zamora".Museo de Zamora. Hortensia Larrén Izquierdo, Arqueóloga Territorial de Zamora, rastrea la presencia andalusí en el registro arqueológico de la ciudad, una huella cultural progresivamente confirmada por la investigación y que tiene su reflejo en la Sala de la...
1 de octubre de 2022Programa Educativo Escolar 2022/2023Museo de Ávila. En el Programa Educativo Escolar 2022-2023 podemos encontrar distintos y variados talleres todos gratuitos y dirigidos a centros educativos con alumnos desde infantil hasta bachillerato. Los talleres se realizarán de martes a viernes entre las 10:00 y las 14:00...
-
Museo de Palencia cerrado por renovación museográfica.El Museo de Palencia cierra temporalmente sus puertas.
21 de septiembre de 2022Conferencia: "El origen del poder de los jefes campaniformes (2500-1900 a.C): Los testimonios de Villabuena del Puente y Villafáfila". Germán Delibes de Castro. Universidad de ValladolidMuseo de Zamora. La aparición de las primeras élites de poder en época calcolítica, de las que el ajuar funerario de Villabuena del Puente es un referente clásico, y el control que ejercieron sobre recursos naturales concretos como la sal, evidenciado en diversas...
Junta de Castilla y León
- Accesibilidad