Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Museos
  • Difusión
  • Exposición: "Luces impresas y letras de molde. Fotografía histórica y prensa escrita en Medina del Campo (1854 – 1930)"
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Luces impresas y letras de molde. Fotografía histórica y prensa escrita en Medina del Campo (1854 – 1930)"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de julio de 2023

Fecha de finalización:

10 de septiembre de 2023

Colectivo destinatario:

Todos los públicos. Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Contacto:

  • c/ San Martín, 26, Medina del Campo (Valladolid)
  • Teléfono: 983 83 75 27
  • www.museoferias.net

Tipo de evento:

Cultura, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Exposición, Colecciones, Conservación, Investigación, Actividades culturales, Educación, Sistema de Museos

Entidad organizadora:

Fundación Museo de las Ferias

Lugar de celebración:

Fundación Museo de las Ferias

C/ San Martín, 26.. C.P.: 47400 Medina del Campo. Valladolid.

983 837527

983 837527

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoferias.net

Más información

Directorio completo

Descripción:

Fundación Museo de las Ferias. Las fotografías y los semanarios locales -“luces impresas y letras de molde”- de la Medina que cruza la frontera del siglo XIX y entra en las primeras décadas del XX, nos acercan a una sociedad en cierto modo “aletargada” en la que aún perviven elementos decadentes y caducos difíciles de superar; pero también “cambiante” y conocedora de una renovación social evidente gracias a impulsos tan importantes como la fuerza transformadora que trae consigo la llegada del ferrocarril, la innegable mejora de la “salud pública” y algunas de las intervenciones urbanísticas, o la lenta pero constante entrada en la vida cotidiana de las sorprendentes invenciones técnicas de las décadas del cambio de siglo. En la presente exposición se expone alrededor de un centenar de imágenes en su mayoría inéditas y centenarias, procedentes de varias colecciones institucionales y locales, junto con ejemplares originales de la veintena larga de semanarios publicados entre 1865 y 1930, conservados en el Archivo Municipal y en colecciones privadas.

Mas Información en: Museo de las Ferias  

Información adicional:

  • Exposición organizada por Fundación Museo de las Ferias.
  • Entrada gratuita para todos los públicos
  • Horario: de martes a sábado de 10 a 13,30 h y de 16 a 19 h.; domingo de 11 a 14 h.
  • Todos los lunes, 25 de julio y 2 de septiembre: Cerrado