Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Museos
  • Difusión
  • 58º Diágolo Punto de fuga online: «De Olimpia a Tokio» (MECYL)
Contenido principal. Saltar al inicio.

58º Diágolo Punto de fuga online: «De Olimpia a Tokio» (MECYL)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de abril de 2021

Hora de inicio:

De 18:00 a 20:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Conferencia, Mesas de debate

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo Etnográfico de Castilla y León

C/ Sacramento, s/n.. C.P.: 49001 Zamora.

980 531708

980 508269

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museo-etnografico.com

Descripción:

Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.

58º Diálogo Punto de Fuga: DE OLIMPIA A TOKIO

Este mes se han cumplido 125 años de la celebración de los primeros Juegos Olímpicos modernos. Entre el 6 y el 15 de abril de 1896, 241 atletas de 14 países, protagonizaron en Atenas este reencuentro con la Historia y se inició el movimiento olímpico. Si la pandemia mundial no lo impide, este atípico año se celebrará Tokio 2020 y será la primera ocasión después de las dos guerras mundiales en la que la Olimpiada durará más de cuatro años. Desde la Antigua Grecia hasta la actualidad, reflexionaremos en este coloquio sobre cómo se ha ido transformando el papel del deporte en nuestras sociedades.    

---------------------------------

Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.

Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.

El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.

Angel A. Nieto Felipe (Politólogo y filósofo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.

Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.

*Más información en la web del Museo Etnográfico de Castilla y León