Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Museos
  • Difusión
  • Exposición: "Avileños- El trato de los animales de labor"
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Avileños- El trato de los animales de labor"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de noviembre de 2019

Fecha de finalización:

13 de enero de 2020

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Consejería de Cultuira y Turismo
  • Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo de Ávila

Director: Javier Jimenez Gadea

Plaza de Nalvillos, 3.. C.P.: 05001 Ávila.

920 211 003

920 253 701

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeavila

Más información

Directorio completo

Descripción:

Museo de Ávila. Burros, mulas, caballos, vacas y toros… de labor crearon una peculiar relación con el hombre en la permanente conquista de la tierra. Hombres y mujeres, ancianos y zagales aparecen en perfecta comunión entre el medio y la cultura rural.

Con esta exposición de fotografías del investigador abulense Jesús María Sanchidrián Gallego, autor de las imágenes (organizada por la Asociación de Amigos del Museo y el  Museo de Ávila), se pretende reforzar y testimoniar las tradiciones agropecuarias realizadas por agricultores y ganaderos, con la inestimable ayuda de sus animales de labor, mantenidas en muchos casos hasta el día de hoy con poca variación con respecto a tiempos pasados. El cotejo de estas imágenes con otras similares (fotografías de Albert Klemm de los años 30 del siglo XX) y con las viejas herramientas tradicionales del trabajo rural,  que pueden verse en las salas del Museo de Ávila , resulta ilustrativo de cómo el peso de la tradición cultural sigue vivo en nuestra provincia, cumpliendo aún un destacado papel económico.

Al valor documental y estético de las imágenes mostradas, se suma su valor humano, ya que en la mayoría de los casos detrás de las fotografías están las personas en ellas retratadas, identificadas por sus nombres y apellidos, dando fe del mantenimiento del vínculo entre la tierra, el trabajo y los animales. 

La exposición será inaugurada con una conferencia del autor de las imágenes, Jesús María Sanchidrián Gallego, el día 28 de noviembre de 2019, a las 18:00 h., en la Casa de los Deanes y se completará con un momento musical a cargo de Clara Álvarez Camarero, que interpretará temas extraídos del repertorio tradicional popular.

El catálogo de las imágenes puede consultarse y descargarse en:
http://crienaturavila.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/avilenos.pdf