Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del mes: "Placa votiva"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de marzo de 2019

Fecha de finalización:

31 de mayo de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Zamora, Cultura, Museos, Exposición, Colecciones, Actividades culturales, Educación

Entidad organizadora:

Junta de Castila y León

Lugar de celebración:

Museo de Zamora

Director: Alberto Del Olmo Iturriarte

Plaza Santa Lucía 2. C.P.: 49002 Zamora.

980516150

980535064

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://museoscastillayleon.jcyl.es/museodezamora

Descripción:

Museo de Zamora. Placa votiva con dibujo inciso de dos pares de sandalias. Rosinos de Vidriales (Zamora). Siglo II d.C. Arqueología romana.

Desde antiguo, el hombre ha intentado comunicarse con los dioses para obtener su protección o favores que, una vez conseguidos, requieren de un agradecimiento y una ofrenda. Sin embargo, descifrar el significado completo de estas piezas puede resultar complicado ya que en ello influye enormemente el contexto en el que se encuentran, el estado de conservación o la información epigráfica que contienen. 

Así, la pieza que nos ocupa, una placa marmórea que muestra dos pares de sandalias incisas dibujadas en sentido contrapuesto, encierra cierta problemática en cuanto a su significado, ya que no contiene ningún texto que explique el sentido de la ofrenda y debido también a que a pesar de encontrarse en el entorno del antiguo campamento de Petavonium, no tiene un contexto arqueológico claro al no proceder de excavación. Manuel Gómez Moreno, en su Catálogo Monumental de principios del siglo XX, aseguraba sin ninguna duda que la pieza es una “tabella votiva, en acción de gracias por haberse realizado un viaje felizmente así a la ida como al regreso.” Nuevos estudios aportan otras consideraciones. Nos adentraremos en sus posibles significados en las explicaciones de la pieza del mes.

Visitas de martes a viernes a las 13:00 horas los fines de semana integrada en la visita general Ven Que Te Cuente los sábados a las 17:30 horas y los domingos 12:30 horas.