Museos de Castilla y León
7 de noviembre de 2018
De 18:00 a 20:00 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito
Instituciones culturales, Conferencia, Mesas de debate
Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico de Castilla y León
Museo Etnográfico de Castilla y León
C/ Sacramento, s/n.. C.P.: 49001 Zamora.
980 531708
980 508269
Correo electrónico (pulse para verlo)
Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.
LA GRAN GUERRA: EL FIN DE "EL MUNDO DE AYER"
34º DIÁLOGO
Después de estar un tiempo huyendo, Stefan Zweig y su mujer se suicidan el domingo 22 de febrero de 1942. Previamente, ella había mandado por correo el original de una de las cimas del memorialismo occidental: El mundo de ayer. Memorias de un europeo. Allí, Zweig recrea un mundo y una tradición que habrían empezado a terminar con el estallido de la primera guerra mundial. En esta sesión nos preguntaremos por ese «mundo de ayer», es decir, el mundo (tal vez mitificado) como era antes de la guerra, y examinaremos también la frustración de todos aquellos intelectuales que soñaban con un mundo mejor gracias a los avances en todos los campos del saber y que, a pesar de todo, no fueron capaces de detener la barbarie.
Y como complemento visual Cinetopías «UN SIGLO DE BELIGERANCIA»
---------------------------------
Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.
Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.
El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.
Angel A. Nieto Felipe (Politólogo y filósofo) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.
Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.
*Más información en la web del Museo Etnográfico de Castilla y León
El acto se desarrollará en la biblioteca del museo