Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programación del Día Internacional de los Museos 2014

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de mayo de 2014

Fecha de finalización:

18 de mayo de 2014

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Contacto:

  • museo.burgos@jcyl.es
  • Telefono: 947 26 58 75

Tipo de evento:

Día Intenacional de los Museos 2014

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Burgos

Directora: Marta Negro Cobo

Casa Miranda, C/ Miranda, 13.. C.P.: 09002 Burgos.

947 265 875

947 276 792

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodeburgos

Descripción:

Museo de Burgos. La Noche Blanca. Con la apertura de sus instalaciones el sábado 17 de mayo de 19:00 a 01:00 horas, se realizarán diversas actividades:

  • Visitas guiadas.
  • Concierto del Coro Interludio en el patio renacentista de la Casa Miranda. Actuación a las 23:00 horas.
  • Actividad: Pregúntame. Personal cualificado que responderá a todas las dudas de los visitantes durante toda la jornada.
  • Apertura exposición temporal. La Via Beati Iacobi el trazado burgalés.
  • Visita teatralizada "Dr Arte". A través de Realidad Aumentada, y de un proyector y cámara en vivo, se realizará un pequeño paseo por algunas de las salas más representativas deteniéndonos en ciertas piezas que desvelarán sus secretos ocultos a los visitantes. 
    • Destinatarios: grupos de 15 a 25 personas máximo. Grupos escolares previa reserva.
    • Horario: de martes 13 a viernes 16 de mayo de 2014.
    • Dos recorridos guiados por día de 30 min de duración en horario de mañana.
      - Primer grupo: 10:00 h. - 10:30 h.
      - Segundo grupo: 11:00 h. - 11:30 h.
  • Catas para niños en el Museo de Burgos “De colores y olores”. Aprenderemos delante de obras de arte como el Retablo de San Pedro de Tejada, tablas flamencas o sargas del Maestro de Oña algunas de las técnicas más antiguas empleadas como son los temples, oleos, acuarelas la obtención de estos pigmentos, como era su molienda y como se han elaborado a lo largo de la historia.
    • Destinatarios: grupos de 15 a 25 personas máximo. Grupos escolares previa reserva.
    • Horario: de 12 a 13 horas desde el martes 13 de mayo hasta el viernes 16 de mayo de 2014.
    • Día 13 y 14 de mayo niños de 5 a 8 años de edad.
    • Día 15 y 16 de mayo niños de 9 a 12 años de edad.