Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición temporal: “PÁGINAS (EN)CUBIERTAS. Pergaminos restaurados del Archivo Simón Ruiz”

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de octubre de 2021

Fecha de finalización:

9 de enero de 2022

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Contacto:

  • c/ San Martín, 26, Medina del Campo (Valladolid)
  • Teléfono: 983 83 75 27
  • www.museoferias.net

Tipo de evento:

Cultura, Exposición, Colecciones, Actividades culturales, Educación

Entidad organizadora:

Fundación Museo de las Ferias

Lugar de celebración:

Fundación Museo de las Ferias

C/ San Martín, 26.. C.P.: 47400 Medina del Campo. Valladolid.

983 837527

983 837527

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoferias.net

Más información

Directorio completo

Descripción:

Exposición organizada por la Fundación Museo de las Ferias con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Esta exposición es la culminación del proyecto de restauración y catalogación de los más destacados pergaminos litúrgicos musicales del Archivo Simón Ruiz. El conjunto documental seleccionado consta de una decena de manuscritos de los siglos XII al XVI y un impreso post-incunable -realmente hojas de antiguos misales, breviarios y libros de coro-, la mayoría de ellos con notaciones musicales, fragmentos de tropos litúrgicos, etc., que han llegado hasta nosotros como encuadernaciones de libros de cuentas del mencionado archivo documental. Precisamente a esta circunstancia responde el título de la exposición -“Páginas (en)cubiertas”- con el que se quiere recordar el modo en que los pergaminos han llegado hasta nosotros: “en cubiertas” de libros mercantiles, pero, al tiempo, “encubiertas” en sus acepciones de oculto o, más bien, velado, en referencia a su hasta ahora desconocido contenido musical, olvidado durante siglos en un archivo comercia.

Entrada conjunta con la visita al museo. Más información:  Museo de las Ferias

Información adicional:

Horario: De martes a sábado: de 10 a 13’30 y de 16 a 19 h. Domingos, festivos y días 24 y 31 de diciembre: de 11 a 14 h. Cerrado: lunes y los días 6 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero