Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Museos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia de Concha Monje "Robótica: evolución y retos" (MEH)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de junio de 2021

Hora de inicio:

20:15 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Conferencia, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MEH, con la colaboración de la UCC de la Universidad de Burgos y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación

Lugar de celebración:

Museo de la Evolución Humana

Paseo Sierra de Atapuerca s/n. C.P.: 9002 Burgos.

  • 947421000
  • 947421811

983411312

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoevolucionhumana.com

Descripción:

Acercando la Ciencia

Concha Monje, investigadora en robótica de la Universidad Carlos III de Madrid, imparte la conferencia "Robótica: evolución y retos" como parte del ciclo Acercando la ciencia. 

Robótica: evolución y retos

Es evidente que los robots han llegado para quedarse y que estamos destinados a coexistir con las máquinas. En esta conferencia, se hablará sobre la evolución de la robótica y los retos a los que se enfrenta hoy en día, y se reflexionará sobre la sociedad robótica del futuro. 

Concha Monje

Concepción Alicia Monje Micharet es Investigadora en Robótica y Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid. Doctora por la Universidad de Extremadura en 2006 con Premio Extraordinario de Doctorado y Mención de Doctorado Europeo. Actualmente desarrolla su labor investigadora en el grupo RoboticsLab de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha colaborado activamente con centros de investigación internacionales de Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia, y dirige actualmente varios proyectos nacionales y europeos que versan sobre el desarrollo de robots asistenciales. 

Trabaja desde hace más de una década en torno al robot humanoide TEO, un robot bípedo, de tamaño y peso humano, concebido como un robot asistencial que permite la mejora de la calidad de vida de las personas. Este trabajo le ha permitido recibir los siguientes premios: Premio Gigante Extremeño (2019); Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga de la Universidad de Deusto (2019); Premio de Excelencia a la Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (2018); Premio Mujer y Tecnología de la Fundación Orange (2018); Premio a Mejor Científica Contemporánea - Selección Española de Ciencia (2017), un reconocimiento otorgado por la revista de divulgación científica QUO en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.

Ha trabajado como Asesora Científica de la película 'Autómata', producida y protagonizada por Antonio Banderas. Su pasión por la música (toca la batería) la ha llevado a trabajar con la cantante Rosana en la adaptación al inglés de su canción "Buenos días, mundo". Concepción es además una científica muy comprometida con la visibilidad del papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, la docencia universitaria y la divulgación científica, habiendo participado en un centenar de actividades de divulgación, entre las que destaca su colaboración en la sección de ciencia del programa de radio 'Julia en la Onda', con Julia Otero en Onda Cero.

*Más información en la web del Museo de la Evolución Humana

Información adicional:

La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del museo y se podrá seguir también a través del canal de Youtube del MEH