Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Salamanca

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del Mes: "Colodra (cuerna de pastor)"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de septiembre de 2011

Fecha de finalización:

30 de septiembre de 2011

Contacto:

  • museo.salamanca.deac@jcyl.es
  • Telefono: 923 21 22 35

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Salamanca, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Salamanca

Lugar de celebración:

Museo de Salamanca

Descripción:

 Museo de Salamanca. Las colodras, en su mayoría, corresponden a una labor de arte pastoril. Se les da el nombre genérico de cuernas por el material en el que están realizadas, cuernos o astas de bueyes, vacas y en menor medida de cabras.
 

Una de sus mayores riquezas artísticas reside en los motivos decorativos que portan. Motivos grabados, tallados y en ocasiones pintados y cuya variedad temática va desde inscripciones (ME PINTO ANGEL MALMIERCA DE CARRASCAL DEL OBISPO EL 1912; VIVA MI SEÑORITO PEPE) hasta escenas o figuras religiosas, de animales, mitológicas, figuras humanas… (SOL Y LUNA, ESCENA DE CAZA, SOLDADOS ROMANOS, CORRIDA DE TOROS, MUJER VESTIDA DE CHARRA, PASTOR ORDEÑANDO UNA CABRA CON UNA COLODRA EN LA MANO, CRISTO RESUCITADO…). Son figuras bien proporcionadas, con expresión, vida y movimiento de gran realismo.

El uso de las cuernas es muy variado: recoger la leche al ordeñar, portar el vino, guardar condimentos, guardar el tabaco, vaso para boticas.

  • Autor: Ángel Malmierca
  • Fecha: 1912
  • Procedencia: Carrascal del Obispo (Salamanca)
  • Colección Padre Morán. Museo de Salamanca