Museo de Salamanca
4 de mayo de 2007
31 de mayo de 2007
Educación, Investigación, Salamanca, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Museo de Salamanca
Museo de Salamanca
Exposición relevante por la importancia histórica del epígrafe en el que aparece citado el Ordo Salmanticensis, hecho que permite afirmar con certeza que Salamanca tenía la condición de municipio a principios del siglo III de nuestra era.
Monumento epigráfico más insigne de la Sección de Arqueología. Pedestal dedicado al emperador Caracalla. Hallado en el Colegio de Santa María de los Ángeles, reaprovechado; como material constructivo.
La inscripción, dice lo siguiente:
IMP(eratori) . CAES(ari)
M(arco) . AVR(elio) . ANTO
NINO AVG(usto)
F(ilio) . L(ucii) . SEP(timii) . SEVE
RI . ORDO
SALMANTIC(ensis) .
"Al emperador César Marco Aurelio Antonino Augusto, hijo de Lucio Septimio Severo, (le dedica este monumento) el Ordo salmanticense".
La cronología de la inscripción es difícil de precisar con exactitud, no figura ningún otro título significativo; salvo el de Augusto.(3 de mayo del año 198). Se podría pensar en el año 212 y siguientes, pues es cuando el emperador promulgó el llamado Edicto de Caracalla o Constitución antoniniana, por el cual se extendía la ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias.