Museo de Salamanca
9 de febrero de 2022
6 de marzo de 2022
Todos los públicos.
Exposición
Junta de Castilla y León
Museo de Salamanca
Director: Alberto Bescós Corral
Plaza Patio Escuelas, 2.. C.P.: 37008 Salamanca.
923 212235
923 263765
Correo electrónico (pulse para verlo)
El Museo de Salamanca. En los años 50’ el linograbado se convierte en una de las técnicas favoritas de Pablo Picasso y colabora con el impresor Hidalgo Arnéra.
En el linograbado una matriz de linóleo ( fabricado con linaza y otros elementos naturales como el serrín, yute u otro) se utiliza para crear el grafismo en relieve. Una vez generada la imagen se entinta y mediante un tórculo se genera la copia en el papel.
Picasso desarrolló intuitivamente técnicas que agotaron las posibilidades ofrecidas por el nuevo medio. Al hacer algunos grabados, se dice que Picasso utilizó instrumentos de zapatero, cuchillos etc., para que la superficie quedara más tosca y tuviese esa calidad textural.
Los temas que aborda los temas recurrentes de su universo: retratos femeninos, escenas de mujeres, tauromaquia, bacanales, …
La primera edición de esta serie consta de una tirada de cincuenta ejemplares que se expusieron en galería Louise Leiris de París: "Picasso 45 gravures sur linoleum 1958-1960" y dos años después, se procede a una nueva tirada esta vez de 520 ejemplares. El alemán Wilhem Boeck, historiador de arte, comenta en la introducción que escribió para esta serie, editada por Verlag Gerd Hatje, Sttutgart y Éditions Cercle d'Art (París en 1962):
Además esta exposición contará con una serie de actividades que complementa la muestra: