Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Salamanca

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas Adquisiciones del Museo de Salamanca “Traje de Charra”

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de enero de 2008

Fecha de finalización:

10 de febrero de 2008

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Salamanca, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Salamanca

Lugar de celebración:

Museo de Salamanca

Descripción:

Un producción propia del Museo.

Traje de Charra  perteneciente a la comarca de Las Villas. Fechado en 1880.  Realizado para María Gómez Cuadrado de Babilafuente, cuando tenía 15 años.

En esos años trabajaban en Babilafuente, varios sastres que atendían a la confección y arreglo de prendas de vestir uso diario, pero las gentes de mejor posición económica encargaban sus trajes en la capital.

La confección del traje de charra, conllevaba el trabajo de un sastre, que era el que cortaba y cosía las piezas que componían el traje, y de una bordadora que era la que realizaba la ornamentación del mismo, existiendo varias de ellas en la ciudad de Salamanca, e incluso fue labor ejecutada por comunidades religiosas femeninas.

El traje de charra, cuyo origen remonta al siglo XVIII, se utilizó habitualmente hasta principios del siglo XX, para fiestas y ceremonias religiosas. Como complemento del traje primorosas piezas de joyería elaborada en plata sobredorada.